En la provincia de Neuquén hay un sinfín de paisajes espectaculares y uno de ellos es un hermoso valle de población rural que oficia como la “puerta de entrada” para llegar a una de las ciudades más lindas que tiene la Patagonia

Es el Valle San Cabao, que tiene unas grandes vistas hacia el volcán Lanín y es un paso obligado para conocer el Lago Huechulafquen saliendo desde Junín de los Andes, ciudad de andina que está ubicada sobre la hermosa Ruta 40 y cuenta con muchas actividades turísticas para realizar. 

LEÉ: las 5 mejores vistas de Mendoza en la primavera

El Valle San Cabao es un territorio bastante virgen y poco edificado: apenas cuanta con una escuela rural llamada Centro de Educación Integral San Ignacio, que está ubicada a 15 kilómetros de Junín de Los Andes y hace algún tiempo fue noticia porque la profesora María Eugenia Bertossi fue premiada a nivel internacional por la calidad de su enseñanza. 

Este hermoso valle está atravesado por la Ruta Provincial N° 61 y es ideal para hacer caminatas, senderismo y para apreciar la belleza del volcán Lanín y el Lago Huechulafquen. Uno de sus puntos de interés turístico es un sitio conocido como La Piedra del Viento, en el que se puede ver los pequeños rápidos del río Chimehuin. 

Qué hacer en Junín de los Andes 

El espectacular valle rural que oficia de entrada a uno de los parajes más lindos de la Patagonia
La ciudad de Junín de los Andes. Crédito imagen: @neuquentur
  • Visitar el volcán Lanín 
  • Conocer el Lago Huechulafquen y el Lago Paimún 
  • Pasear por la costanera de la ciudad 
  • Recorrer el centro y la Plaza San Martín
  • Andar en bote por el río Chimehuin
  • Cómo llegar a Junín de Los Andes 

Cómo llegar a Junín de los Andes 

Desde Buenos Aires: por las Rutas Nacionales 5, 35, 153, 143, Provincial 20 (La Pampa), Nacionales 151, 22, 237 y 40.

Desde San Carlos de Bariloche hay tres opciones:

  • Ruta Nacional 237 y 40, con una distancia del recorrido de 250 Km. siendo todo pavimentado.
  • Ruta de los 7 lagos, pasando por todos los lagos que integran el corredor y la ciudad de San Martín de los Andes.
  • Por el Paso de Córdoba , llegando a él por la Ruta 237 hasta la Confluencia, de allí al cruzar el puente sobre el comienzo de la represa , tomarás la Ruta Prov. 63 hasta su empalme con la Ruta 40 a la altura del río Hermoso y pasarás también por la ciudad de San Martín de los Andes.