Prisión preventiva para un hombre acusado por grooming y tenencia de imágenes de abuso sexual infantil
Fue en Alta Gracia, Córdoba. El acusado había contactado a dos adolescentes de 13 y 14 años a través de un perfil falso en las redes sociales.

El fiscal de Alta Gracia Diego Fernández dispuso en las últimas horas la prisión preventiva para un hombre acusado por el delito de Grooming contra dos adolescentes de 13 y 14 años y por tenencia de imágenes de abuso sexual infantil.
Según confirmaron fuentes judiciales a NA, el hombre de 28 años está imputado por los delitos de amenazas, coacción calificada, tenencia de material de abuso sexual infantil y contactación electrónica con menores de edad para menoscabar su integridad sexual –grooming-.
La investigación se inició en la ciudad cordobesa de Despeñaderos, ubicada a unos 50 kilómetros de la capital provincial, tras la denuncia de la madre y padre de dos adolescentes de 13 y 14 años que alertaban el contacto por redes sociales de una persona que se hacía pasar por un menor con un perfil falso, para ganar su confianza y captarlas sexualmente.
Tras la geolocalización del aparato tecnológico que habría utilizado para contactarse, la fiscalía interviniente detuvo al hombre oriundo de Despeñaderos, le secuestró su teléfono celular y otros dispositivos tecnológicos.
El análisis de la evidencia digital estuvo a cargo de personal especializado de la División Informática forense de la Policía Judicial, técnicos que confeccionaron los informes y confirmaron que contenían imágenes de índole sexual explícito de menores, y que efectivamente el imputado mantuvo contacto con las jóvenes para
atentar contra su integridad sexual.
Además, la producción de esa prueba, por su trazabilidad, relevancia y utilidad, fue requerida por la Justicia de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, que investiga sucesos de análogo modus operandi en perjuicio de niñas y adolescentes de esa localidad.
Se indicó que el resultado de la investigación fue producto del trabajo dirigido desde la Fiscalía, en articulación con los investigadores policiales de Despeñaderos y personal especializado de la División Informática Forense de Policía Judicial del MPF de Córdoba.