Nuevos rastrillajes en un campo de la funcionaria detenida

Fuentes del caso le confirmaron a Noticias Argentinas que la Policía rastrilla un campo de la exfuncionaria detenida María Victoria Caillava, la cual se encuentra a tres kilómetros de la casa de Catalina, la abuela de Loan.

La Justicia Federal indicó que este operativo en la localidad 9 de Julio se lleva a cabo tras un testimonio clave.

En estos momentos trabajan alrededor de cincuenta efectivos policiales con palos y con perros para encontrar rastros del menor.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

Operativo especial en Chaco

Efectivos de la Policía Federal Argentina y del Servicio Penitenciario esperan la llegada de al menos uno de los detenidos e imputados por la desaparición de Loan.

En este sentido, se informó que Daniel “fierrito” Ramírez irá en la Unidad 7 de Chaco y se cree que Antonio Benítez también sería trasladado a dicha provincia.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

Secuestraron siete celulares en la casa de la abuela y de la tía de Loan

La Justicia Federal confirmó que en la noche del miércoles se allanó la casa de la abuela Catalina, domicilio donde se llevó a cabo el almuerzo en el que desapareció Loan, y también la vivienda de la tía Laudelina.

Allí se incautaron siete celulares, dos en la casa de la tía y cinco en la de la abuela del menor. Se esperan que en las próximas horas sean peritados.

Trasladan a los detenidos pese a que se negaron

Cinco de los seis detenidos por la desaparición de Loan son trasladados a cárceles federales pese a que se negaron.

Durante la jornada del miércoles algunos de los imputados presentaron habeas corpus por la lejanía con su familias y porque sus abogados deberán viajar muchos kilómetros para tener reuniones con sus clientes.

Por su parte, el comisario Walter Maciel dice que corre riesgo su vida por lo que solicitó quedarse en Corrientes. 

Enorme operativo en la zona
Enorme operativo en la zona

Trasladan a los detenidos

Los seis detenidos por la desaparición de Loan serán trasladados a distintas cárceles. La ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, el ex capitán de la Armada Carlos Pérez, el tío de la víctima Antonio Benítez, Mónica Millapi y el comisario Walter Maciel van a ser alojados en el complejo 3 de Güemes en la provincia de Salta. 

Por su parte, Daniel “fierrito” Ramírez irá en la Unidad 7 de Chaco.

Bullrich se reunió con Milei

La ministra de Seguridad y el Presidente mantuvieron un encuentro en el que repasaron los detalles de la búsqueda de Loan Danilo Peña.

"Durante la reunión, expuse todas las acciones que hemos tomado hasta el momento", precisó Bullrich en su cuenta de la red social X al tiempo que destacó el “esfuerzo incansable” de todas las personas involucradas.

Por último, recalcó que “los culpables van a pagar por esto tras las rejas”.

El fiscal cree que hay rasgos de criminalidad organizada

El fiscal federal de Goya Mariano de Guzmán solicitó que el caso sobre la desaparición de Loan Danilo Peña siga a cargo de la Justicia Federal.

En este sentido, Guzmán sostuvo que la causa, en la que fueron imputados por el delito de trata de personas todos los detenidos, tiene rasgos de "criminalidad organizada".

Miguel Ángel Pierri a punto de asumir la defensa del comisario detenido 

El mediático abogado está a punto de asumir la defensa del comisario Walter Maciel detenido por la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes.

Pierri indicó que el viernes de la semana pasada, previo a la detención de Maciel, un familiar los llamó para sumarse a la defensa, motivo por el cual se contactó con su colega Gabriel Trullet: “Estoy en el exterior, regreso el próximo martes a la Argentina, pero si nos ponemos de acuerdo en todos los términos no tengo problema”.

El Jefe de la Policía de Chaco dio nuevos detalles del operativo en la provincia

Fernando Romero confirmó que las autoridades pudieron acceder a todo el recorrido que hicieron el matrimonio detenido durante su estadía en Chaco y que recibieron el Alerta Sofía en la tarde del viernes 14 de junio.

“La Policía de Chaco trabaja en conjunto con la de Corrientes en el caso desde el día que tomamos conocimiento del Alerta Sofía. Allí hicimos una inteligencia criminal que permitió dar con los dos domicilios que este último domingo fueron allanados”, explicó Romero.

El funcionario destacó que en los operativos se trabajaron con canes que "no marcaron aromas, sí olores de interés que presume que Loan estuvo allí. Seguimos con alerta máxima".

Con respecto a qué día ingresaron María Victoria Caillava y Carlos Pérez a Chaco, Romero respondió: “Supimos que fue el viernes 14 a las 14.29 y recién a las 18 supimos del Alerta Sofía”.

“Se hizo el recorrido en todo el territorio provincial, desde el Puente Chaco-Corrientes hasta la localidad de la Tigra, donde localizamos el comercio donde el matrimonio señó la construcción de una casa rodante y de allí regresaron hacía Resistencia en horas de la noche”, detalló.

“El restaurante que señalan en sus declaraciones está pegada al lugar donde hicieron la transacción por la casa rodante”, continuó.

Romero también destacó que el resto del recorrido lo tiene  por completo la Justicia Federal de Goya: “Por ahora no nos ordenaron otro diligencia”

El abuelo de Lucio Dupuy envió un equipo de abogados a Corrientes para ayudar en la búsqueda

En diálogo con Arizona con Ari Paluch por la Rock&Pop, el abuelo de Lucio anunció que “seis abogados fueron hasta Corrientes para aportar ayuda y tratar de solucionar el caso”.

“No hay una punta en el ovillo para seguir la investigación, pero mi abogado sostiene que a Loan se lo llevaron a Paraguay”, destacó.

Ramón Dupuy también subrayó que hay muchas disidencias intrafamiliares y políticas.

Apareció un video del matrimonio detenido en la noche siguiente a la desaparición de Loan

Las imágenes corresponden al viernes 14 de junio pasadas las 22.00 cuando una cámara registró la llegada del Ford Ka rojo en el que iban María Victoria Caillava y Carlos Pérez, el matrimonio detenido acusados del delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

Aunque ninguno de los documentos muestra movimientos extraños del matrimonio, sí confirma que ambos fueron hasta la provincia por autorización del comisario Walter Maciel mientras se desarrollaban las primeras horas de la búsqueda del menor.

13 días sin noticias de Loan: la investigación está en un limbo judicial

La causa judicial por la búsqueda del pequeño Loan en Corrientes ingresó en un limbo judicial puesto que los fiscales que intervinieron desde el inicio se desprendieron del caso pero la Justicia Federal aún no aceptó la competencia.

Esto se debe a que la jueza Cristina Pozzer Penzo recibió en las últimas horas el expediente pero lo giró al fiscal federal Mariano Guzman quien tendrá que dictaminar si para él existió una red de trata que pudo haber captado al menor y en función de eso si son o no competentes. 

Luego de ello la jueza tendrá la palabra final sobre si aceptan o no la causa, de no hacerlo volverá a los fiscales que originalmente tenía la investigaron pero se trabará la competencia.

Uruguay difundió un flyer de búsqueda de Loan

El Ministerio del Interior del país vecino publicó un flyer con el rostro del menor de 5 años desaparecido desde el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

El anuncio contiene distintos datos personales del pequeño como la fecha de nacimiento, la estatura y el peso.

Por otra parte, la cartera oriental pide que si alguien puede aportar información puede llamar al 2030-4638 o mandar un correo a infoausentes@minterior.gub.uay.

Bullrich: “La prioridad es encontrar a Loan y detener a todos los responsables”

Tras reunirse con la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, la ministra de Seguridad aseguró habrá sanciones para aquellos que difundan información que puedan poner en riesgo la vida de Loan.

En este sentido, Bullrich afirmó: “Hemos decidido entre todos que vamos a tener una estrategia de custodiar la confidencialidad de la investigación”.

Además, recalcó que viajó a Corrientes para “ordenar la investigación” y que el caso del pequeño preocupa a todos los argentinos. En este sentido, agregó: “Esperemos que pueda llegar a un final feliz”. 

El Fiscal General de Corrientes confirmó que el comisario detenido tiene una denuncia previa por abuso sexual

Este martes César Sotelo dio una conferencia de prensa para aportar más detalles a la causa y allí dio a conocer una información que hasta el momento no se sabía: el comisario Walter Maciel tiene una denuncia previa de 2019 por abuso.

Asimismo, se mostró molesto por cómo se llevó a cabo el caso desde el primer día de búsqueda: "El principio de la investigación fue anormal, no hubiera imaginado nunca que desde un entorno familiar y desde alguien que tenía que cuidarnos nos hayan plantado absolutamente todo para que esto se haga mal desde un primer momento".

Bullrich ya está reunida con sus pares en Corrientes

La titular de la cartera de Seguridad está reunida con los Ministros de Seguridad y Justicia para continuar con los operativos para hallar a Loan.

Asimismo, trabaja en conjunto con Interpol y con la Policía de Paraguay para encontrar al pequeño. 

Para Berni, si él y Cristina estaban en el poder, "hubieran actuado diferente" en la búsqueda de Loan

El exfuncionario reapareció y fue contundente respecto al accionar del Gobierno Nacional en el caso de Loan y remarcó que si él y Cristina Kirchner estaban el poder “hubieran actuado diferente”, a la vez que también criticó a Patricia Bullrich.

En diálogo con un medio radial, Berni fue determinante y sostuvo: “No tengan dudas de que si esto hubiera sucedido cuando yo era secretario de Seguridad, la presidenta me hubiera mandado a Corrientes o yo hubiera sugerido ir ese mismo día”.

“Hay diferentes estilos de gobierno. Este es uno que no cree en el Estado, entonces no esperen que el Estado encuentre un chiquito que se perdió”, subrayó. 

“Un delincuente no puede ser Policía”, manifestó el Ministro de Justicia de Corrientes

Juan José López habló con la prensa sobre la incorporación de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, el accionar de la Justicia y la situación procesal del comisario Walter Maciel.

Durante su testimonio, el funcionario sostuvo que "la jueza federal está firme y segura con tomar la causa" y que "todos esperamos por la aparición de Loan".

Aunque los fiscales Barry y Castillo concluyeron en sus imputaciones que se trató de una captación de personas con fines de explotación agravado, López subrayó: "No se pueden descartar ninguna hipótesis en estos casos".

Sobre Walter Maciel, el comisario de la provincia detenido por encubrimiento, el Ministro expresó: "Hay un sumario interno policial para investigarlo y se lo separó de su cargo".

“Es repudiable que un comisario sea parte de este delito porque un delincuente no puede ser Policía”, manifestó.

El abogado del matrimonio detenido anticipó que "cuando declaren van a dar detalles"

Ernesto González, abogado de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, confirmó que sus clientes van a declarar de todo lo que estuvieron haciendo antes, durante y después de la desaparición: “No se mostraron reticentes en ningún momento. Hasta mismo manifestaron que querían dar testimonio, pero están asustados”.

“Cuando declaren van a dar detalles de todo”, ratificó. Asimismo, remarcó que ambos “están preocupados por la desaparición de Loan” y que viajaron a Chaco para “comprar una casa rodante”.

Imágenes exclusivas del viaje del matrimonio detenido a Chaco

En las últimas horas trascendieron archivos que complicas aun más a la funcionaria y al excapitán de la Armada. Fue el 14 de junio, al día siguiente de la desaparición del pequeño, cuando el Ford Ka de María Caillava y Carlos Pérez quedó registrado en el ingreso a Resistencia.

En principio los perros hallaron un alto porcentaje de rastros de Loan dentro del vehículo y tras la viralización de las imágenes se comprobó que en la noche del 14 de junio ambos estuvieron en el departamento que Pérez alquila junto a su esposa en Resistencia.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

Patricia Bullrich finalmente viajará a Goya y no a Paraguay para avanzar con la búsqueda de Loan

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cambió su agenda a último momento por la reunión que mantuvo este lunes con Nimio Cardoso, jefe de Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional paraguaya y ex director de Inteligencia del Ministerio del Interior de ese país.

Luego de este encuentro, Bullrich entendió que por ahora no era necesario viajar a Paraguay, por lo que se trasladará hacia Goya, donde están los tribunales federales que ahora investigan la causa.

La jueza federal de Primera Instancia de Goya Cristina Pozzer Penzo fue designada para hacerse cargo de la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, que cambió de carátula y ahora es “por captación de personas con fines de explotación agravado”.

De esta manera, se hizo lugar al “planteo introducido por el Ministerio Público Fiscal de Goya, declarando la Incompetencia”, dado que la causa pertenece al fuero Federal.

Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel "Fierrito" Ramírez, María Caillava, Carlos Pérez quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.  Los tres primeros están apuntados como partícipes primarios, y el matrimonio como coautores materiales.

Con respecto al comisario Walter Maciel, fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

“Cuando hablamos de crimen organizado y crímenes transnacionales, todo es posible”, afirmó un funcionario de subcomisario de Interpol Paraguay

El subcomisario jefe de Relaciones Públicas de Oficina Central Nacional de INTERPOL de Paraguay Juan Fretes sostuvo en declaraciones a Splendid AM 990 que no hay ningún tipo de información oficial de que Loan Danilo Peña se encuentre en el país limítrofe.

“En el transcurso de los días, se fueron descartando de que este niño estaba por la zona del Alto Paraná, por otras zonas aquí en Paraguay”, aseguró el funcionario paraguayo.

En esta línea, dijo que "habría cierta sospecha de que pudo haber tenido un paso migratorio hacia estos lados Tampoco hay ninguna certeza al respecto".

“Solamente tenemos la notificación amarilla que se publicó a pedido de la OCN Buenos Aires”, consideró.

Conferencia de prensa de los fiscales: rol de los detenidos, pruebas planteadas e imputaciones

Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo dieron una conferencia de prensa luego de dictaminar las imputaciones contra los seis detenidos donde dieron a conocer detalles elocuentes sobre la causa.

Este mediodía los fiscales imputaron a Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, María Caillava, Carlos Pérez por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

Los tres primeros están apuntados como partícipes primarios, y el matrimonio como coautores materiales.

Con respecto al Comisario Walter Maciel, fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

A horas de dichas resoluciones, dieron una conferencia de prensa donde aseveraron que la ex funcionaria municipal María Caillava y el ex capitán de la Armada Carlos Pérez fueron los cabecillas de la desaparición de Loan.

Según planteó el fiscal, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez "hicieron todo el mecanismo de distracción para que se produzca la captación del niño".

A su vez, detallaron que la zapatilla de Loan fue plantada en la zona ya que los perros no captaron rastros del pequeño en dicho lugar, mientras que sí lo hicieron en el recorrido de casi 600 metros que une la casa de su abuela con el naranjal.

Barry y Castillo firmaron que ninguno de los imputados pudo explicar en la reconstrucción cómo se perdió el menor. “La hipótesis de que Loan se perdió se abandonó definitivamente”, recalcaron.
 

Marcha en Goya para pedir por la aparición con vida de Loan

Por segundo día consecutivo, los vecinos de la localidad correntina de Goya realizarán a las 19.00 una marcha para exigir que el pequeño aparezca con vida. 

La misma se da en la jornada en la que los fiscales Barry y Castillo imputaron a cinco detenidos por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

Mientras que el comisario por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

Imputaron a los seis detenidos

La Fiscalía que investiga el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña imputó a cinco de los detenidos por captación de personas con fines de explotación agravado, mientras que el Comisario por encubrimiento. De este modo la causa pasará este mismo lunes a la Justicia Federal.

Según pudo saber Noticias Argentinas, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, María Caillava, Carlos Pérez quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

Los tres primeros están apuntados como partícipes primarios, y el matrimonio como coautores materiales.

Con respecto al Comisario Walter Maciel, fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

Se negaron a declarar los últimos detenidos por la desaparición de Loan

Se trata de María Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel, este último el comisario, quienes fueron detenidos entre el viernes y sábado. 

Los dos primeros están apuntados luego de que se hayan encontrado rastros olíferos de Loan en dos vehículos: uno con el cual fueron al campo de la abuela a compartir el almuerzo con ella y el pequeño, y el otro con el cual viajaron al día siguiente a Resistencia, Chaco.

En tanto, al policía Maciel porque le permitió en medio de la investigación al matrimonio viajar a la ciudad de Resistencia.

Desde Paraguay niegan que haya indicios concretos de que Loan haya cruzado la frontera

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que viajará a Paraguay por “una hipótesis” de que Loan Danilo Peña cruzó la frontera, pero desde el país vecino niegan que haya indicios concretos de que el menor esté allí.

“Hasta hoy, no recibimos elementos materiales que sostengan que al chico lo pasaron para acá”, aseguró Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestros de Paraguay. 

Burlando confirmó que no estará en la causa Loan

El abogado aseguró que finalmente no representará a la familia del menor de 5 años, que está desaparecido desde el 13 de junio.

“Podemos hablar ya de una posible causa de trata”, señaló Gustavo Valdés

El gobernador de Corrientes aseguró que desde la provincia “toda la fuerza para buscar y encontrar" a Loan Danilo Peña, el menor de 5 años desaparecido desde el 13 de junio en 9 de Julio.

“Hablé con Patricia Bullrich, creemos que podemos hablar ya de una posible causa de trata y vamos aponer todos nuestros recursos a disposición. No descartamos absolutamente nada de la investigación”, afirmó el mandatario.

“No vamos a descansar hasta que no tengamos la posibilidad de encontrarlo, saber qué paso y poner a disposición de la Justicia a quienes tuvieron algo que ver”, reiteró y agradeció “la colaboración de un montón de fuerzas” que fueron a Corrientes y al Ministerio de Seguridad de la Nación.

Negaron que uno de los detenidos por la desaparición de Loan haya intentado suicidarse

La fiscalía de Goya negó que el excapitán de la Armada, Carlos Pérez, haya intendado suicidarse en la comisaría donde está detenido acusado de participar en la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes.

El rumor había surgido durante este fin de semana donde informaron que el hombre intentó quitarse la vida con un cordón en la seccional sexta de Goya y que solicitó declarar a cambio de un juicio abreviado.

Patricia Bullrich viajará a Paraguay para avanzar con la búsqueda de Loan

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará mañana a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan Danilo Peña, el menor de cinco años que se encuentra desaparecido desde hace más de 10 días en Corrientes. 

La intención de la funcionaria es reunirse con autoridades policiales locales, luego de que pudiera acceder a la causa judicial. "Es una hipótesis que el chico esté allí”, aseguró. 

El motivo formal del viaje a Paraguay responde a la asistencia de la ministra a una convención de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pero aprovechará el traslado para seguir de cerca la investigación. 

Allanaron la casa de la ex empleada municipal detenida

Las autoridades policiales realizaron esta tarde un allanamiento en la vivienda de María Victoria Caillava, la ex empleada municipal, quien había sido detenida por su presunta conexión con la desaparición del pequeño Loan Danilo Peña.

Allí, Caillava, quien fue cesanteada de su puesto en el municipio, vive con su esposo Carlos Pérez, un ex prefecto, quien también fue arrestado.

Durante el allanamiento se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la casa, de donde se llevaron diversos elementos.

Bullrich habló del caso Loan

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que "la hipótesis de que se perdió va diluyéndose en la medida que pasan los días. Nosotros podemos pensar que hay alguien que lo está reteniendo".

"Somos muy prudentes porque cualquier falla de la información que le llegue a alguien que lo pueda tener, puede ser el fin", añadió la funcionaria en declaraciones radiales.

Además, Bullrich advirtió que por el momento no tiene planeado viajar a Corrientes ya que eso solamente le "aportaría una foto".        

Detuvieron al comisario que estaba a cargo de la búsqueda de Loan

Este sábado al mediodía se detuvo a Walter Maciel, comisario de Corrientes que estaba a cargo de la búsqueda del menor en 9 de Julio.

En la noche del viernes se había pedido su detención por haber autorizado a que la funcionaria municipal y su marido viajen a Corrientes en la noche siguiente a la desaparición de Loan.

Asimismo, se dio a conocer que el Ministerio de Seguridad correntino pasó a pasividad al comisario Maciel y se le inicio de un sumario administrativo sobre su caso, indicaron fuentes de la cartera a NA

La policía de Corrientes es la única que continúa en los rastrillajes

Fuentes del caso le confirmaron a Noticias Argentinas que, tras rastrillar más de 12 mil hectáreas y no obtener novedades sobre Loan, la Policía de Corrientes es ahora la única fuerza que seguirá con la búsqueda en la zona rural de 9 de Julio.

"Se sigue, pero más reducido", explicaron a este medio desde la fuerza policial de la provincia.

Allanan el domicilio del nuevo matrimonio detenido

La Justicia realiza una segunda pesquisa en la vivienda de Victoria Caillava y Carlos Pérez para hallar nuevas pistas que puedan dar con Loan.

En esta ocasión se informó que se usan perros, lo que permitirá obtener mayores detalles.

Fue en la noche del viernes cuando se llevó a cabo la detención del matrimonio luego de que las pericias con luminol y perros dieran 100% positivo en una de sus camionetas.

Nueve días sin Loan: despidieron a la funcionaria municipal detenida y se dispuso la pasividad de la fuerza policial al comisario

Se trata de la funcionaria María Victoria Caillava, una de las tres personas detenidas en las últimas horas por la desaparición de Loan Danilo Peña. Además, fue arrestado junto a su esposo, Carlos Pérez, y el comisario que estaba encargado de la búsqueda, Walter Maciel.

Este sábado fue el intendente de 9 de Julio, Hugo Insaurralde, quien tomó la decisión de despedir a la funcionario, que se desempeñaba como titular de la Dirección de la Producción de la comuna.

Asimismo, el Ministerio de Seguridad de Corrientes pasó a pasividad de la fuerza policial al comisario Maciel, también por su detención y se le inició un sumario administrativo sobre su caso, indicaron fuentes de la cartera a NA.

Por último, se tiene una sospecha en relación a un hecho de trata, por ende, también se encuentran detenidos Mónica del Carmen Millapi; su esposo, Daniel "Fierrito" Ramírez, y Antonio Benítez, uno de los tíos del menor.

Nuevos detenidos

La Policía Federal detuvo a tres adultos que habrían estado en lugar con vehículos que recién se secuestraron hoy y se peritaron, dando como resultado huellas del niño. Una de estas personas es María Victoria Caillava, la funcionaria que trabaja en la Municipalidad, y que estuvo en el almuerzo de la casa de la abuela; así como también su marido, Carlos Pérez,un ex prefecto, y también fue apresado el Comisario de la policía local, Walter Maciel, quien inició la búsqueda en los primeros instantes, y autorizó a la pareja a viajar a Chacho.  

En el caso de la funcionaria y el Comisario el secuestro y peritaje de sus vehículos dando resultados positivos con las huellas de Loán. Esto lo determinaron los perros que cumplen un papel clave en la búsqueda. 

Así lo confirmó el fiscal Guillermo Barry que se sumó a último momento a la investigación, cuando se abrió una causa federal paralela a la local. Serán indagados en las próximas horas.

Abrieron una investigación federal

El titular de la Fiscalía de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó hoy la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), en el marco de una investigación federal abierta tras la desaparición del niño Loan Danilo Peña, con el objeto de investigar posibles delitos de competencia de este fuero.

El abogado del papá de Loan sostuvo que hay “diferencias en las declaraciones”

Roberto Méndez se mostró dubitativo sobre los testimonios de los detenidos. El letrado destacó que hubo “discrepancias” al tiempo que no descartó que la desaparición del menor se trate de un ataque a su integridad física.

El defensor del padre de Loan aseguró que fue más clara la reconstrucción realizada en Cámara Gesell con los primos de la víctima a diferencia del procedimiento de este viernes.

“No encontré naranjas en el naranjo”, señaló en diálogo con los medios allí presentes.

A su vez, Méndez recalcó que resta otra reconstrucción.

Terminó la reconstrucción de los hechos

Este viernes por la tarde se realizó la reconstrucción de los hechos previos a la desaparición de Loan Danilo Peña, el menor de cinco años que está extraviado desde hace ocho días. Participaron los tres detenidos.

Además, se confirmó que a las 19 se llevarán a cabo las pruebas con luminol en los autos.

Descartaron que Loan esté en Paraguay

Una de las hipótesis que se manejó en las últimas horas era que Loan Danilo Peña se encontraba en Ciudad del Este, Paraguay. 

Sin embargo, un video demostró que se trataba de un niño más grande y que el menor no está en la localidad guaraní.

El video que desmiente la hipótesis. (Foto: captura de video)
El video que desmiente la hipótesis. (Foto: captura de video)

Los detenidos llegaron para participar de la reconstrucción

Los tres detenidos ya llegaron para formar parte de la reconstrucción de los hechos a ocho días de la desaparición de Loan Danilo Peña en 9 de Julio, Corrientes.

El menor continúa desaparecido. (Foto: captura de pantalla)
El menor continúa desaparecido. (Foto: captura de pantalla)

Los detenidos harán una reconstrucción de los hechos

Será a partir de las 15 horas en el lugar donde Loan fue visto por última vez el pasado jueves 13 de junio.

Declaró el tío de Loan y se espera que en las próximas horas lo haga el otro detenido

Antonio Benítez prestó declaración frente al fiscal Guillermo Barry en Goya y se espera que este sábado lo haga el otro detenido, Daniel Ramírez.

En horas de la mañana quien primero dio detalles sobre el día que desapareció Loan fue la detenida Mónica Millapi y a la salida su abogado Jorge Monti aseguró que su declaración “va a cambiar el ángulo de la investigación”.

Se abrió una causa paralela en la Justicia Federal por trata de personas

La Justicia federal de Goya abrió una causa paralela por el delito de trata de personas en la investigación por la desaparición de Loan.

La única pista que da pie a la hipótesis de un secuestro es que a ocho días el pequeño no aparece pese a haber rastrillado la zona donde fue visto por última vez y kilómetros a la redonda. 

Vecinos de Goya protestan frente a la fiscalía

En medio de las importantes declaraciones de los detenidos, varios vecinos de Goya están frente a la UFIC para reclamar justicia por Loan.

Pese a que es un grupo pequeño, se hacen escuchar y con aplausos y gritos expresan: “Justicia por Loan".

Terminó de declarar Millapi 

El abogado Jorge Monti confirmó que Mónica Millapi terminó de declarar en la UFIC de Goya y que dio detalles del día que Loan desapareció. A su vez, anunció que ahora le prestan testimonial a Antonio Benítez, tío de Loan.

“Esto va a cambiar el ángulo de la investigación”, destacó Monti y aseguró que su clienta “explicó claramente desde que llegó al almuerzo, el camino que hicieron con los menores y cuando se fue”.

Con respecto a la pareja de Millapi, Daniel Ramírez, indicó que podría dar testimonio en las próximas horas.

“En este momento el fiscal Guillermo Barry le toma declaración a Antonio Benítez, tío de Loan. Está con su defensor oficial”, indicó.

Millapi, después de declarar, fue trasladada en un patrullero hasta la comisaría de la mujer donde seguirá detenida.

El hermano de Loan destacó que la Justicia tiene como principal implicado al tío 

Mariano Peña, hermano del pequeño desaparecido, destacó que el fiscal Guillermo Barry tiene como principal implicado a Antonio Benítez, tío del menor. 

En este sentido, destacó que no tenían diálogo con Benítez y que desde que Loan no aparece tampoco hablan con Laudelina, tía de sangre de Loan y pareja del detenido.

Mientras continúan los rastrillajes y una de las detenidas declara, Mariano expresó: "Estamos más unidos que nunca. Tenemos la esperanza de que Loan está bien".

“Mi mamá cree que se lo llevaron, pero yo no quiero pensar que alguien lo entregó”, manifestó.

Así llegó Millapi a declarar

Una de las detenidas por la desaparición de Loan llegó minutos antes de las 10 de la mañana a la UFIC de Goya donde prestará declaración frente al fiscal Guillermo Barry.

Así llegaba Millapi. Foto captura TN
Así llegaba Millapi. Foto captura TN

Su abogado Jorge Monti confirmó que será la única de los detenidos que declarará y sostuvo que “no hubo pacto de silencio” entre los imputados.

El abogado de dos de los detenidos sostuvo que “no hubo pacto de silencio” y ratificó que a Loan “lo raptaron”

Jorge Monti, defensor de la pareja detenida, confirmó que Mónica Millapi será la única que declarará este viernes en la Sala de Audiencias de la UFIC de Goya.

“No hubo un pacto de silencio, ni mucho menos. Hubo actos procesales durante estos días. La fiscalía está lejos, en Goya, y por eso se atrasaron las testimoniales”, destacó.

Acerca de porqué renunció a la defensa de Antonio Benítez, tío del pequeño, explicó que fue por una cuestión económica.

Por último, volvió a insistir que a Loan lo raptaron: “No se perdió. Cuando anotician a la mamá de que no lo encontraban, su primera reacción fue 'se lo llevaron'”.

¿Se quiebran los detenidos por la desaparición de Loan?

Mónica del Carmen Millapi, una de las detenidas por la desaparición del nene de 5 años, se habría quebrado y este viernes declarará ante la Justicia.

Se espera además que también lo hagan su marido Daniel "Fierrito" Ramírez y el tío del menor, Antonio Benítez, quien dispone de un abogado oficial.

En una nueva jornada de búsqueda, se presentarán a las 10 en la Sala de Audiencias de la UFIC de Goya

Ya llevan más de 12 mil hectáreas rastrilladas

La búsqueda de Loan Danilo Peña, de 5 años, continuó de manera ininterrumpida en la localidad correntina de 9 de Julio, donde ya llevan rastrilladas más de 12 mil hectáreas.

Los procedimientos fueron llevados a cabo por la Policía de Corrientes y de las distintas fuerzas, cuyo trabajo actual se concentra en la revisión de todos los espejos de agua, lagunas y pozos abandonados.

También se realizan rastrillajes en la espesura de los tupidos montes, al tiempo que el Ministerio Público Fiscal (MPF) avanzó con otros trabajos en la faz investigativa.

Desde que se tomó conocimiento del extravío del menor la superioridad institucional por intermedio de directivas impartidas del Ministerio de Seguridad desplegó un amplio operativo de búsqueda y rescate de persona en la vasta zona.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

Las actividades son supervisadas por el ministro de Seguridad de Corrientes, Duarte Buenaventura; el subsecretario de Seguridad Osvaldo de los Santos García; y el jefe de la Policía, comisario general Alberto Arnaldo Molina, las cuáles se despliegan en jurisdicción de la Unidad Regional II de Goya.

En ese aspecto, se movilizan más de 600 efectivos policiales especializados en diferentes temáticas, quienes trabajan de manera articulada e ininterrumpida tanto de día como de noche. 

Hasta la fecha cubrieron un área de más de 12 mil hectáreas, con 250 vehículos, además de personal de Caballería, motorizada, así como camionetas, aeronaves no tripuladas (drones), helicópteros, y otros.

En ese sentido, personal técnico "peinó" los montes, pajonales, mientras que los buzos de la Policía desplegaron una amplia labor al internarse en las extensas lagunas que proliferan en la geografía, especializados en rescate de personas.

También es importante destacar la colaboración de Defensa Civil, Salud Pública, Bomberos Voluntarios, así como también de los efectivos de otras fuerzas que suman su esfuerzo en los trabajos de campo.     

"No vamos a bajar los brazos hasta encontrar a Loan", expresó Gustavo Valdés

El gobernador de Corrientes aseguró que los operativos para encontrar a Loan continúan y expresó: “No vamos a bajar los brazos”.

"Tenemos mucha preocupación, pero todo lo que esté a nuestro alcance lo estamos haciendo. Está todo el pueblo argentino atento", remarcó.

Sobre la hipótesis de que el menor habría sido secuestrado, Valdés resaltó: “No hay que descartar nada”.

A su vez, habló acerca de los dichos del intendente de 9 de Julio y manifestó: "Si el intendente conoce algo, tiene la responsabilidad de denunciarlo".

Al finalizar, confirmó que dialogó con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y aseguró que el Gobierno Nacional envió recursos humanos y técnicos.

El altar que montaron los familiares en la casa de Loan

Junto con la foto del menor, la Virgen de Itatí y otros santos, los familiares de Loan montaron un altar en su casa para pedir que el niño aparezca.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

En las imágenes obtenidas se observa que el altar está rodeado flores, velas y cartulinas con mensajes de reclamo para pedir que Loan sea encontrado con vida.

“Queremos que aparezca con vida. Justicia por Loan”, dice uno de los carteles pegados. 

Se dio a conocer otra foto de Loan antes de desaparecer

En las últimas horas trascendió una nueva foto en la que se ve al menor minutos antes de desaparecer el pasado jueves en la localidad de 9 de Julio, Corrientes.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

Según detallan fuentes del caso, la imagen, a la que Noticias Argentinas tuvo acceso, fue sacada durante el almuerzo que compartió en la casa de su abuela Catalina.

El fiscal de Goya anunció que el abogado de los detenidos renunció a la defensa del tío de Loan

Guillermo Barry, otro de los fiscales que está en la causa, anunció que Jorge Monti, abogado de los detenidos, renunció a la defensa de Antonio Benítez, tío de Loan.

“Fue hace minutos. En principio tendrá una defensa oficial hasta que designe un nuevo abogado”, explicó.

Además, informó que este jueves dos personas que estuvieron en el almuerzo previo a la desaparición de Loan fueron interrogados.

Respecto a la reconstrucción de los menores, destacó: “Fue muy positiva porque nos permitió tener un panorama más claro de la distancia y la localización del recorrido que hicieron".

"A partir de este acto se empieza a debilitar de que Loan se haya perdido. Lo concreto es que mientras que el menor no aparezca los tres detenidos son responsables”, enfatizó. 

“Sobre la zapatilla que estaba arriba de la heladera no está en nuestro legajo”, resaltó el fiscal sobre lo encontrado en uno de los allanamientos. 

Al ser consultado sobre los dichos de la tía de Loan, Barry respondió: “Ya fue citada y ratificó lo que mencionó en los medios. Una testigo que entrevistamos hoy también dijo lo mismo, por ese motivo Benítez está detenido y es uno de los principales implicados".

“La calificación de abandono de persona puede cambiar. Nunca descartamos que hubiese sido secuestrado, lo que pasa ahora es que empezó a tomar más fuerza esta hipótesis”, informó.

El intendente de 9 de Julio subrayó que se “malinterpretaron” sus dichos 

Hugo Sebastián Insaurralde habló en “Cómo te lo digo” por Radio Colonia y al ser consultado sobre sus inquietantes denuncias y advertencias sobre lo que pasa en la localidad correntina respecto al caso Loan, el intendente subrayó que “malinterpretaron” sus dichos.

“Estuve todo el día hablando con diversos medios y evidentemente mis dichos se malinterpretaron. Realmente quiero que no se desvíe el foco del caso que conmueve a nuestra comunidad. Solo queremos encontrar con vida al menor”, destacó.

Sobre su curiosa advertencia de que “si en unos días Loan no aparece, esto puede volver a pasar”, Insaurralde ratificó que “ahora solo hay que centrarse en la búsqueda del pequeño".

Habló el hombre que fue acusado de tener a Loan en Entre Ríos

Desde el restaurante, el hombre intentó hablar con el parrillero que hizo la denuncia para mostrarle fotos de quien era el menor con el que estuvo la noche anterior y así confirmar que no era Loan.

"Vivimos a 40 kilómetros de Ibicuy, Entre Ríos. Veníamos de Rosario y paramos a comer acá con la pareja de amigos y su hijo Eliseo, al cual confundieron", sostuvo en declaraciones televisivas. Eliseo tiene 6 años.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

“Recién nos enteramos hoy de que había una denuncia y nosotros rápidamente llamamos a la Policía Caminera para quitarles la duda y vean que éramos nosotros y que la investigación no se centre en otra cosa”, señaló.

En este sentido, Máximo afirmó que no quiere que la investigación se desvíe y se pierda tiempo, al tiempo que consideró que “la idea de colaborar con la causa hizo que se equivoquen”.

Una amiga de la abuela contó detalles del día que Loan desapareció

María Victoria es amiga de Catalina, la abuela del menor. Ese jueves fue junto con su marido a almorzar a la casa de la señora y a una semana del caso contó detalles importantes sobre cómo fue la jornada antes y después de la desaparición de Loan. 

“La abuela nos invitó ese jueves a almorzar y yo fui con mi marido cerca de las 12 del mediodía. Cuando llegamos estaba la abuela, las tías, un primo y Loan. Las ayudé a armar la mesa”, empezó el relato.

En diálogo con TN, la mujer destacó que a los 20 minutos llega la pareja que actualmente esta detenida junto con su hija y dos sobrinos: “Nos sentamos todos en la mesa, los chicos estaba en otra. La foto que se viralizó es porque Loan prefirió estar al lado de su papá para que le corte la comida”.

En rojo María con su marido. Foto NA
En rojo María con su marido. Foto NA

“No se notó nada raro durante el almuerzo, fue muy tranquilo”, remarcó y continuó: “Después se levantaron los platos y los chicos van al patio donde había un árbol de mandarinas”.

En la mesa solo quedaron la abuela, el papá de Loan, María Victoria y su marido: “Laudelina, su pareja, Ramírez, Millapi, otra mujer y cinco menores se fueron para el monte”.

“A mitad de camino Laudelina regresa porque yo les dije que a las 14:30 me iba a ir porque jugaba River”, detalló.

“En un momento voy con Laudelina y Catalina a buscar mandarinas al árbol y ahí ella recibe un llamado de Antonio, su pareja. Me dice que se va porque Loan al parecer retomó para venir a la casa, pero todavía no había llegado”, indicó.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

María cuenta que es ahí cuando decide con su marido irse al creer que la tía de Loan iba a encontrarse con el menor y no que lo iba a salir a buscarlo porque estaba perdido.

“Llegamos a nuestra casa y ahí me llama Catalina para preguntarme si vimos al nene por el camino, a lo que le respondo que no. Ella me pide si nos podíamos fijar en la camioneta. Me pareció raro, pero nos fijamos igual y no estaba, me tiré hasta abajo para ver”, manifestó. 

Fui yo quien llamé a la Policía porque se iba a hacer de noche. Les pasé toda la información y pedí que nos ayuden. Cuando corto decidimos volver y nos pusimos a buscarlo. En el camino llamé a vecinos del campo para que se sumen a la búsqueda”, destacó.

La mujer sostuvo que durante los rastrillajes gritaron, lo llamaron por su nombre para ver si respondía, pero no pasó nada: “En un momento mi marido vio a una oveja con su cría y cuando se acercó lo quiso atacar, por eso pensamos en un principio que capaz el pequeño quiso hacer lo mismo y fue lastimado, pero era muy raro porque no lo veíamos”.

Con respecto a cuando llegó la Policía, María Victoria subrayó: “Fue a las 17:45, cuando nosotros ya habíamos rastrillado todo el monte. Antes habían llegado la mamá y los hermanos de Loan”.

Por último, señaló que nunca se cruzó con la pareja detenida, pero sí con Antonio, quien "llegó con el torso desnudo, transpirado y le dijo a su Laudelina que se iba al pueblo a cargar nafta y buscar linternas”.

Refuerzan la hipótesis de que Loan fue secuestrado 

Según información a la que accedió Noticias Argentinas, crece la presunción de que el pequeño fue secuestrado y de este modo se harán pruebas con luminol y con perros en los autos de los imputados para detectar rastros del nene. 

Rastreo de llamadas en el área donde se perdió Loan y el análisis de prendas de uno de los imputados

Los investigadores ordenaron un barrido telefónico de las antenas de la zona donde fue visto por última vez Loan el pasado jueves para ver el impacto de los distintos teléfonos y si surge algún otro número más allá del que utilizaron ese día los testigos e imputados. 

Es que si bien por declaración de testigos se pudo reconstruir quienes estuvieron presentes en la reunión familiar que hubo, los fiscales del caso quieren determinar si había terceras personas o surge algún dato llamativo.

Otra de las medidas de prueba son el análisis de una remera que utilizó el tío del pequeño, Bernardino Benítez, puesto que se cambió la misma cuando volvió de perder a Loan al domicilio familiar, y salió en su búsqueda nuevamente. 

La principal hipótesis sigue siendo que se perdió, pero ya trabajan en el lugar fuerzas federales y la unidad fiscal anti trata. 

La inquietante confesión del intendente de 9 de julio: “Acá pasan muchas cosas”

Luego de la marcha que vecinos del pueblo realizaron en reclamo de la aparición con vida de Loan, el intendente Hugo Sebastián Insaurralde dio inquietantes confesiones respecto a lo que pasa en 9 de julio y hasta remarcó que al menor se lo llevaron: “Acá pasan muchas cosas”.

Entre las cuestiones que resaltó es que la localidad está inmersa en droga y corrupción y que desde hace tiempo le pide a las autoridades "que tomen medidas con respecto a la conducción actual de la comisaría".

“Todos somos padres y hoy nos toca vivir una situación que jamás vivimos. Pero no seamos hipócritas, hay muchos involucrados con esa 'porquería'. Hoy tenemos un chico desaparecido, hay muchas aristas”, sostuvo.

“Hace años venimos advirtiendo algunas situaciones y parece que nadie hace nada. La ruta que atraviesa el pueblo, la 123, es una bendición, pero también un problema. Por acá pasan muchas cosas”, manifestó respecto a qué pudo haber ocurrido con Loan.

En este escenario de incertidumbre, Insaurralde manifestó que “es evidente" que al pequeño "se lo llevaron” y hasta advirtió sobre nuevos posibles casos similares: "Si en unos días Loan no aparece, esto puede volver a pasar. Estoy y estamos todos aterrados. Por mi hijo y por los hijos de todos".

Frente a los vecinos, expresó: “Acá hay mucha mafia y porquería. Esto es la punta del ovillo, que vas tirando y va a saltar todo. Lo que yo le quiero decir a mi gente es que en esta situación tiene que caer, caiga quien caiga. A mí no me importa. Si tiene que rodar mi cabeza o ustedes creen que hice algo mal, díganmelo y yo doy un paso para el costado, no hay problema”.

A una semana sin rastros de Loan, siguen los rastrillajes

Para este jueves feriado, a una semana de la desaparición del menor, se espera que continúen los operativos, rastrillajes y allanamientos con la idea de encontrar a Loan con vida.

Así como también se aguarda a obtener más pruebas que puedan determinar hacía qué rumbo va la causa.

Un parrillero aseguró haber visto a Loan en Gualeguaychú

Una nueva denuncia señala que el pequeño podría estar en Gualeguaychú, Entre Ríos, y la investigación abre una nueva arista con la idea de obtener datos respecto a lo informado por el hombre.

Según detalló en medios locales, fue el jueves de la semana pasada por la noche cuando observó que un auto color gris estacionó y al restaurante ingresaron una mujer, un hombre y un menor.

En un momento relata que el chico se empieza a inquietar y cuando un joven mozo se acercó le preguntó el nombre y le responde “Loan”, a lo que le repregunta si dijo “Juan”. “No, Loan”.

La Justicia peritará los celulares de los detenidos

Con la idea de obtener más información, la Justicia peritará los teléfonos celulares de los detenidos Bernardino Antonio Benítez, tío de la víctima, y la pareja Daniel Ramírez y Mónica del Carmen Millapi.

¿Se quiebra el matrimonio detenido por la desaparición de Loan?

Mónica del Carmen Millapi, una de las detenidas por la desaparición del nene de 5 años, se habría quebrado y este viernes declarará ante la Justicia.

Aunque no está confirmado, también podría hacerlo su marido Daniel "Fierrito" Ramírez y Antonio Benítez.

En una nueva jornada de búsqueda, se presentarán a las 10 en la Sala de Audiencias de la UFIC de Goya

¿Se quiebra el matrimonio detenido por la desaparición de Loan?

Mónica del Carmen Millapi, una de las detenidas por la desaparición del nene de 5 años, se habría quebrado y este viernes declarará ante la Justicia.

Aunque no está confirmado, también podrían hacerlo su marido Daniel "Fierrito" Ramírez y Antonio Benítez.

En el séptimo día de búsqueda, se presentarán a las 10 en la Sala de Audiencias de la UFIC de Goya

Hallaron una zapatilla en una casa que era frecuentada por uno de los detenidos

Una zapatilla que podría ser de Loan Peña, el nene que está desaparecido desde el jueves pasado en Corrientes, fue hallada en una casa tipo “aguantadero” vinculada a uno de los detenidos, por lo que la situación de los apresados es cada vez más complicada.

Fuentes de la investigación revelaron que es una vivienda que frecuentó Antonio Benítez, tío del menor de 5 años luego de la desaparición del pequeño y antes de ser apresado.

La zapatilla es similar a la encontrada en el lodo del campo rastrillado y estaba arriba de una heladera.

De esta manera, la situación procesal de los apresados parecería complicarse cada vez más.

El abogado de los tres detenidos dijo que son “inocentes”

Jorge Monti, abogado de los tres detenidos, habló con los medios presentes en Corrientes y sostuvo que sus defendidos "son inocentes".

"Entiendo que necesitamos un tiempo porque es una causa que dispone de pocas pruebas. Es un caso rarísimo donde no conseguimos pruebas suficientes, donde aparecen elementos extraños", indicó.

Con respecto a la reconstrucción de los menores en la zona donde desapareció Loan, señaló: "Se realizó un acto procesal muy valioso porque se mostraron colaborativos. Coincide con lo dado a conocer de la cámara gesell".

A su vez, adelantó que las pruebas que mañana se presentarán "van a generar mucho ruido". 

Otra de las cuestiones a resaltar es que puso en duda la principal hipótesis de la desaparición del menor: "No creo que se haya perdido".

Asimismo, nuevamente ratificó que en primera instancia los menores fueron con más adultos y por eso pide la imputación de la tía del menor: "Me explicaron que ella se volvió a mitad de camino y por eso no la ubican en el lugar".

Abogado del papá de Loan: “Seguimos creyendo que se perdió”

Roberto Méndez, defensor del papá del chico desaparecido, dio detalles elocuentes de cómo fue la reconstrucción de los menores en el lugar donde Loan fue visto por última vez.

“Todos los nenes comentaron el paso a paso, hicieron una reconstrucción de los hechos y hasta respondieron preguntas”, detalló con la prensa Méndez.

Además, confirmó que los relatos “son coherentes” y “coinciden con lo que dijeron en la cámara gesell”.

Otro de los pormenores importantes que resaltó el abogado es que “todos fueron específicos en dónde estaba cada uno al momento de que Loan se fue”.

“Durante la reconstrucción hice un cálculo, del lugar marcado a la casa de la abuela había 576 metros y yo tardé 7 minutos, 36 segundos”, explicó.

Con relación al momento en el que el menor de cinco años desapareció, señaló: “Los chicos dijeron que jugaron con insectos, salieron del costado del árbol de naranja y se fueron para un alambrado, cuando se dan vuelta observan que Loan se fue para un costado”.

Al ser consultado sobre porqué la mamá de Loan está otros dos abogados, respondió: “Cuatro colegas piensan mejor que dos. Fue una tía quien le sugirió tener otras dos defensas y me pareció razonable. Ya estuvimos conversando y todos queremos que aparezca el pequeño”.

Sobre la reconstrucción de los adultos, Méndez destacó que se harán más adelante y que “sería preferible que lo hagan por separado”.

“Es muy complejo y dinámico el caso, no vemos otras pruebas por las que no pensar que se perdió. Hay minutos en los que no se sabe qué hicieron y tenemos que empezar a tener más información”, finalizó.

“Mis defendidos son inocentes”, sostuvo el abogado de los detenidos

Jorge Monti, abogado de los tres detenidos, habló con los medios presentes en Corrientes y sostuvo que sus defendidos "son inocentes”.

“Entiendo que necesitamos un tiempo porque es una causa que dispone de pocas pruebas. Es un caso rarísimo donde no conseguimos pruebas suficientes, donde aparecen elementos extraños”, indicó.

Con respecto a la reconstrucción de los menores en la zona donde desapareció Loan, señaló: “Se realizó un acto procesal muy valioso porque se mostraron colaborativos. Coincide con lo dado a conocer de la cámara gesell".

A su vez, adelantó que las pruebas que mañana se presentarán "van a generar mucho ruido". 

Otra de las cuestiones a resaltar es que puso en duda la principal hipótesis de la desaparición del menor: “No creo que se haya perdido”.

Por último, nuevamente ratificó que en primera instancia los menores fueron con más adultos y por eso pide la imputación de la tía del menor: “Me explicaron que ella se volvió a mitad de camino y por eso no la ubican en el lugar”.

Refuerzan la búsqueda de Loan

Las fuerzas de seguridad reforzaron los operativos de búsqueda del niño en zonas más inhóspitas, por una orden de la Fiscalía.

En este sentido, se incorporaron perros de la Policía del Chaco, y drones de la Policía de Misiones en tanto que sobrevuela el helicóptero del Gobierno de la Provincia.

Con personal especializado iniciaron un "peinado" de todos los montes y zonas más inhóspitas, en toda el área más cercana al punto donde fue visto por última vez el niño en la siesta del jueves.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

En los rastrillajes trabajan infantes que recorren a pie las áreas, Policías de Caballería, y la división Canes. Desde el primer momento se usaron drones enviados desde la Jefatura de Policía. También, personal del Ejército Argentino, la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina.

Además se resalta la colaboración de Defensa Civil , Salud Pública y miembros de los Bomberos de la Policía y de los Voluntarios de toda la provincia.

Un fiscal de Goya se suma a la investigación

Guillermo Barry, fiscal de Goya, se incorpora a la causa para acompañar a Juan Carlos Castillo.

Piden imputar y detener a la tía de Loan

El abogado de los detenidos por la desaparición del menor solicitó que la tía, identificada como Laudelina Peña, sea citada a declarar, quede imputada y detenida. Además, apuntó contra otra familiar que estuvo en el almuerzo en el que fue visto Loan por última vez.

"Llama la atención de esta defensa que, entre las personas presentes y que acompañaron a los menores en la excursión hacia el naranjal, además de los imputados, se encontraban la señora Laudelina (tía de Loan) y Camila Gómez, que estaban en ese almuerzo y que no fueron imputadas", señaló Jorge Leandro Monti.

En este sentido, el letrado añadió: "En mi criterio, se trata de pruebas de suma importancia, pertinencia y relevancia para esta investigación, sobre todo cuando se podría cotejar falseamientos de la verdad por parte de las personas reflejadas en la fotografía mencionada, en tanto y en cuanto presentaron declaraciones policiales y periodísticas, pudiendo haber incurrido en falso testimonio y falsa denuncia".

Harán la reconstrucción del hecho en los montes

Las autoridades llevarán a cabo una reconstrucción de los acontecimientos junto a los primos de Loan, que estuvieron con el menor el día de la desaparición.

Los niños fueron identificados como V.I.F. de 10 años, D.M.R. de 9, N.Y.F. de 8, Y.N. de 7 y J.A.B. de 6. Todos ellos prestaron testimonio en Cámara Gesell y contaron que Loan se fue “solo, a un lugar distinto, cuando volvía a la casa de la abuela” y que en el trayecto "se perdió".

Peritan el auto de uno de los detenidos

El ministro de Seguridad de Corrientes, Buenaventura Duarte, confirmó que se perita el auto de uno de los detenidos, tras un pedido del fiscal Juan Carlos Castillo.

Fue el funcionario quien sostuvo que en el peritaje al vehículo se busca encontrar rastros de Loan.

"Por lo que yo observo el fiscal no descarta ni una hipótesis, a tal punto que secuestró el vehículo de uno de los detenidos y ordenó que se haga la prueba por método odorológico que cuando al perro le hacen olfatear la ropa de Loan y verifica si estuvo dentro del vehículo”, aseguró en diálogo con LT7.

Descartaron que Loan esté en Chaco

El Departamento de Lucha Contra la Trata de Personas de Chaco confirmó que el pequeño de cinco años no está en Resistencia como había denunciado un hombre al 911.

Desde el organismo detallaron que se revisaron las cámaras de seguridad del lugar donde la persona dijo haber visto a Loan y al no obtener resultados confirmaron que el menor no está en dicha provincia.

En la noche del martes un hombre llamó a la Policía y denunció haber visto en Resistencia, Chaco, a Loan dentro de una camioneta el pasado jueves, día que desapareció.

Desde el medio Diario Chaco indicaron que en la denuncia el hombre sostuvo que vio una camioneta Toyota Hilux color blanca, con vidrios polarizados, detenerse en la Ruta Nacional N° 11. Del vehículo descendieron un mayor con un menor, que describió que se trataba de Loan.

La Fundación La Alameda pidió que intervenga la Justicia Federal ante la posible hipótesis de trata

La organización no gubernamental pidió que la Justicia Federal intervenga ante la posible hipótesis de la trata de personas en el caso que conmueve a Corrientes.

Según supo Noticias Argentinas, el pedido fue hecho ante la PROTEX, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas que encabezan Alejandra Mangano y Marcelo Colombo.

Confirmaron que la media con sangre no es de Loan

Los investigadores confirmaron que la media con sangre hallada por Kiara, la perra parte del equipo de canes en un área densamente arbolada, no es del pequeño.

De este modo, la Justicia comienza a finalizar los análisis de los elementos incautados durante los rastrillajes para poder así tener información certera de dónde está Loan.

Un hombre dijo haber visto a Loan en Resistencia 

En la noche del martes un hombre llamó al 911 y denunció haber visto en Resistencia, Chaco, a Loan dentro de una camioneta el pasado jueves, día que desapareció.

Desde el medio Diario Chaco indicaron que en la denuncia el hombre vio una camioneta Toyota Hilux color blanca, con vidrios polarizados, detenerse en la Ruta Nacional N° 11. Del vehículo descendieron un mayor con un menor, que describió que se trataba de Loan.

Según detalló, el niño vestía una remera azul y jeans, y aparentemente se sentía descompuesto, ya que vomitó en una bolsa.

Como ocurre en todos los casos, las autoridades ahora investigan para saber si es verídica o no la denuncia que realizó la persona, ya que en estos seis días de búsqueda hubo miles de llamados falso al 134.

Crece el misterio en el sexto día de búsqueda

Las autoridades informaron que este miércoles aumenta el rango de rastrillajes para encontrar a Loan Danilo Peña ante la incorporación de efectivos de Salta y Mendoza, junto con dos expertos en búsqueda.

En el sexto día de búsqueda crece el escenario de misterio e incertidumbre y los investigadores resaltan que son horas claves para encontrar al menor. 

Durante este martes, el juez de garantías Lucio López Lecube dictó la prisión preventiva de los detenidos Bernardino Antonio Benítez, tío de la victima, y la pareja Daniel Ramírez y Mónica del Carmen Millapi.

Para el juez, los tres son culpables del delito de abandono de persona, ya que eran garantes del cuidado de Loan. 

La última foto de Loan antes de su desaparición

En una extensa jornada, en la que se dictaminó la prisión perpetua contra los tres detenidos por “abandono de persona” y además se encontraron elementos de suma importancia para la causa, se viralizó la última foto del menor antes de su desaparición.

Según medios locales, dicha foto fue sacada ese mismo jueves durante la hora del almuerzo donde se ve a Loan sentado en el medio de la mesa con la camiseta del Inter Miami. Asimismo, se observa cómo su papá lo ayuda a cortar la comida. 

Horas después trascendió la triste noticia de que el nene había desaparecido y desde ese momento comenzó un exhaustivo operativo, que continúa hasta este martes. 

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

Desaparición de Loan, minuto a minuto: hallaron una media con sangre

En medio de la búsqueda de Loan Danilo Peña, encontraron una media con manchas de sangre y los investigadores analizan si pertenece al menor de cinco años.

La prenda fue descubierta por por los equipos de búsqueda en un área densamente arbolada y con el trabajo de “Kiara”, la perra que es parte del equipo.

Mamá de Loan: "No se puede haber perdido, alguien se lo habrá llevado”

En medio de los intensos operativos en Corrientes, habló María, la mamá de Loan y manifestó: “Alguien se lo llevó”.

La mujer sostiene que está perdido en el monte, pero que algo más pasó: “Espero que aparezca mi hijo, alguien se lo llevó. No puede ser, no se puede haber perdido, alguien se lo habrá llevado”.

Además, dijo que “lo está buscando mucha gente” y reveló que el fiscal le aclaró que “no van a parar hasta que lo encuentren”

“Creo en cómo están trabajando. Quiero que lo encuentren vivo y sano, eso es lo que pido yo”, expresó. 

En relación a la detención de su cuñado, señaló: “No hay que confiar más en nadie. Ellos son los responsables porque se llevaron al nene con ellos”.

Por último, Maria agregó que “es muy chiquito, tiene solo cinco años y lo dejaron solo”. Concluyó diciendo: “Yo no duermo, amanezco despierta. Estaba en la casa de mi suegra y volví ayer a mi casa, pero no duermo”.

Intensifican la búsqueda de Loan

En las últimas horas se acentuaron los operativos de búsqueda del menor de cinco años que permanece desaparecido desde el jueves pasado.

De este modo, la Unidad Fiscal de Goya, cargo de la investigación ordenó la realización de peritajes y distintas diligencias con el fin de profundizar la obtención de evidencias que den con el paradero de Loan. 

Continúan la búsqueda con turnos de 12 horas la Policía de Corrientes de grupos especiales, Policía Rural y Ecológicas y de todas las comisarías de la zona. Los rastrillajes los llevan a cabo los infantes, así como integrantes de la Policía montada, o de la división Canes.

Además de la Policía local, se sumó personal del Ejército, de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina, así como Defensa Civil, Salud Pública y miembros de los Bomberos de la Policía y de los Voluntarios de toda la provincia.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

El juez dictaminó la prisión preventiva contra el tío y la pareja detenida

El juez de garantías Lucio López Lecube dictó la prisión preventiva para el tío del niño Loan y una pareja por el descuido del pequeño, quien por estas horas está desaparecido.

Lo hizo por pedido del Fiscal del caso Juan Carlos Castillo quien considero que los tres son culpables del delito de abandono de persona.

Para el Fiscal los tres son responsables por descuido del niño, quien hoy está desaparecido desde el jueves pasado en un campo de la localidad de 9 de julio en la provincia de Corrientes .

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave
Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

Según la hipótesis Fiscal los tres pusieron en una situación de “ desamparo" del niño de cinco años, aunque no descarta otra explicación que tenga que ver con la intervención de terceras personas.

Por ahora seguirán detenidos Bernardino Antonio Benítez, tío de la victima, y la pareja Daniel Ramírez y Mónica del Carmen Millapi.

Operativo en un pantanal 

Los incesantes operativos en Corrientes no cesan y los medios de comunicación presentes en el lugar captaron a cuatro efectivos de la Policía Rural de la provincia dentro de un pantanal.

Aunque no hay información certera, los agentes ingresaron a la tierra pantanosa para sumar más zonas rastrilladas en la búsqueda del menor de cinco años. 

Mientras siguen los continuos rastrillajes, el fiscal Juan Carlos Castillo resaltó que en las próximas horas indagará a los tres imputados por el delito de abandono de persona.

“La indagatoria la voy a realizar en breve. Somos muy respetuosos de la información que vayan a dar. No se descarta que cambie el rumbo de la investigación”, detalló.

Sobre las imputaciones, que se dieron a conocer durante la jornada del lunes, Castillo indicó: “Estamos trabajando con abandono de persona que son las evidencias fuertes que tenemos, pero no descartamos otras hipótesis. Es una investigación amplia y compleja”.

“Tenemos que el niño se perdió en el monte, pero no descartamos que pueda haber pasado otra cosa. Estamos haciendo todo lo que se pueda, analizamos toda la información que tenemos”, remarcó en diálogo con TN.

Para el fiscal, el tío y la pareja detenida "colocaron al niño en una situación de abandono porque no tenían autorización del padre para tomar naranjas en el monte”.

“Tenemos huellas de las zapatillas del nene. Anoche se sumó una naranja que podría guardar relación porque está en el camino de la naranja y la zapatilla. Se está realizando análisis científicos en ese sentido. Se han encontrado huellas que a mi entender no son, pero la tomamos”, finalizó.

División de Canes de la PFA: "Nunca nos detenemos”

Un miembro de la división de canes de la Policía Federal Argentina explicó por qué hubo un operativo en un pozo cercano a la casa de la abuela de Loan: “Estamos rastrillando todo el sector”.

"Son directivas que recibimos por parte de la Policía de Corrientes", detalló Leandro Sánchez respecto a quien les dio la orden para peritar. 

Al ser consultado sobre el motivo por el que vuelven a pasar por sectores ya investigados, respondió: “Es bueno volver a a recorrer estos lugares, pese a que ya fueron peritados, para buscar puntos de interés”.

“La Policía de la provincia nos dio ropa de Loan para que los perros puedan seguir su rastro”, indicó.

Por último, enfatizó que la búsqueda del menor no cesa: “Nunca nos detenemos. Cuando un perro descansa, salimos con otro”.

Abogado de la familia de Loan: “Aparecieron algunos indicios de que podría estar con vida”

Con los nuevos rastros encontrados durante los peritajes, el abogado de la familia de Loan, Roberto Méndez, dio a conocer algunos detalles respecto a cómo está la causa.

“No quiero entorpecer la investigación, pero están apareciendo algunas huellas e indicios de que podría, por lo menos hasta hace algunas horas, estar con vida”, detalló.

En diálogo con Ari Paluch por Radio Rivadavia, Méndez contó el arduo trabajo que se lleva a cabo desde hace cinco días: "Lo más exhaustivo lo hacen durante el día, como para tener una buena visibilidad de todo, y a la noche se sigue trabajando, pero de manera más cautelosa".

Acerca de cuándo podría finalizar el enorme operativo, el abogado respondió: “Depende directamente de Nación y después es lo que la Policía de Corrientes pueda continuar, pero ya va a ser más limitado, porque se va a hacer con los recursos provinciales”.

Sobre las detenciones e imputaciones, destacó: “Al momento de las declaraciones que ellos le dieron al papá de Loan, con las que dieron ante la autoridad policial, hubo inconsistencia y contradicciones, eso es lo que llevó a la decisión del fiscal”.

Rastrillajes en la casa de la abuela de Loan

Los efectivos que están en el operativo realizan un rastrillaje en un pozo hallado en la casa de la abuela del nene de cinco años.

Mientras sigue la búsqueda contrarreloj con drones especiales durante toda la zona rural, en el operativo del pozo encontrado, a 100 metros de la vivienda, trabaja la unidad canina.

Desaparición de Loan, minuto a minuto: nuevos rastrillajes tras un testominio clave

María Delgado sobre la desaparición de Loan: "Somos mamás que aún no tenemos respuestas”

En medio de una enorme incertidumbre por el caso de Loan Danilo Peña, Maria Elena Delgado, mamá de Sofía Herrera, la menor desaparecida hace casi 16 años en un camping de Tierra del Fuego, contó el continuo dolor y la importancia del Alerta Sofía. 

“La alerta Sofía tiene que ser inmediata y acá en el caso de Loan vi que pasaron 24 horas. Cuando desaparece un nene debería ser ya y no que pasen una cantidad de horas”, manifestó.

María junto con Sofía
María junto con Sofía

En diálogo en Así Nos Va por radio Splendid AM990, Delgado expresó: “Es terrible que pasen las horas y va creciendo la desesperación”.

Con respecto a estas causas, similares a la que tuvo que vivir hace más de 15 años con la desaparición de su hija, la mujer respondió: “Cuando pasa un caso así yo estoy muy pendiente mirando”.

“Es triste y es difícil, somos mamás que aún no tenemos respuestas”, sostuvo. 

Quinto día de búsqueda 

Aunque las esperanzas de encontrar a Loan en Corrientes no se pierden, las autoridades aseguran que “después de 72 horas es más complicado buscar a una persona”.

Juan Carlos Lombardi, presidente de la asociación civil Escuela Canina Catástrofes, explicó que el paso de las horas sin novedades del menor complican aun más la búsqueda: “Después de 72 horas es más complicado buscar a una persona. Un nene de 5 años puede llegar a caminar 12 kilómetros”.

En diálogo con TN, el experto indicó que existen dos posibles factores: "Alguien lo levantó de la zona o lamentablemente estamos buscando algún delito".

Por último, Lombardi manifestó: "Estamos esperando la orden para poder llevar dos perros de rastros específicos para no descartar nada. No perdemos la esperanza de encontrarlo con vida".

En medio del operativo nocturno para encontrar a Loan, que contó con drones especiales y personal de Gendarmería, se hallaron posibles rastros de sangre y una naranja pelada.

Naranja hallada
Naranja hallada

Estos elementos encontrados son importantes para la causa y por este motivo fueron incautados para peritarlos y así constatar, si por ejemplo, la sangre es del menor de cinco años.

Se usaron drones con visión nocturna para continuar con la búsqueda durante la noche. Foto NA
Se usaron drones con visión nocturna para continuar con la búsqueda durante la noche. Foto NA