En el corazón de la Patagonia argentina se encuentra una pequeña aldea de montaña en la que viven apenas 1.000 personas y se parece a un paisaje de ensueño de los Montes Pirineos, que están ubicados en Europa y sirven como frontera de España, Francia y Andorra. 

Este pintoresco pueblito patagónico, al que apodan “El Refugio del Silencio” en referencia a que está ubicado en un ambiente tranquilo e ideal para lograr una desconexión total, es Villa Traful, parte de la provincia de Neuquén. 

A esta hermosa localidad, que es parte del Parque Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Neuquén, también se la conoce como “La Joya Escondida de la Patagonia”, en referencia a que es menos turística que otros destinos cercanos como San Martín de los Andes y Villa La Angostura. 

Villa Traful está considerado en la jerga turística como un “lugar mágico” y se parece mucho a Les Angles, un pueblito francés de la región de Occitania que está ubicado dentro de los Pirineos. 

Les Angles, el pueblito de los Pirineos franceses que se parece a Villa Traful. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Tourism Les Angles
Les Angles, el pueblito de los Pirineos franceses que se parece a Villa Traful. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Tourism Les Angles

La primera similitud es que ambas localidades tienen un lago rodeado de un entorno montañoso. Les Angles está junto al Lago de Matemale, rodeado de montañas y bosques de coníferas, muy similar al Lago Traful en su paisaje y en la sensación de estar en un rincón apartado y tranquilo. 

Lo segundo en común que tienen Villa Traful y Les Angles es que poseen una arquitectura de montaña con casas de piedra y madera, techos a dos aguas y un ambiente tranquilo que los hace ideales para relajarse y desconectar.

En tercer lugar se destaca que estas pintorescas localidades están catalogadas como destinos que reciben turismo de naturaleza y aventura debido a que se puede practicar senderismo, pesca, deportes acuáticos en verano y actividades de nieve durante el invierno. 

Qué hacer en Villa Traful, “La Joya Oculta de la Patagonia”

Villa Traful es un hermoso pueblo que está ubicado a las orillas del lago homónimo. Foto: Agencia Noticias Argentinas / argentina.gob.ar
Villa Traful es un hermoso pueblo que está ubicado a las orillas del lago homónimo. Foto: Agencia Noticias Argentinas / argentina.gob.ar

Villa Traful es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y actividades al aire libre. Algunas de las mejores actividades que se pueden hacer en esta pintoresca localidad patagónica se detallan a continuación.

  • Mirador del Traful: Un espectacular balcón natural con vistas al lago Traful y los bosques andinos. Ideal para fotos y contemplar el paisaje.
  • Bosque Sumergido: Un fenómeno único donde árboles petrificados emergen del agua. Podés explorarlo en kayak, lancha o buceo.
  • Lago Traful: Perfecto para actividades como kayak, navegación y pesca deportiva (truchas y salmones).
  • Cascada Coa Co y Arroyo Blanco: Un sendero fácil te lleva a dos cascadas impresionantes rodeadas de bosques nativos.
  • Cerro Negro y Cerro Monje: Senderos de trekking con vistas panorámicas del lago y la cordillera.
  • Pesca deportiva: Villa Traful es famosa por su pesca con mosca. La temporada va de noviembre a mayo.
  • Trekking y senderismo: Hay varios senderos con diferentes niveles de dificultad, ideales para explorar la naturaleza virgen.