Por Claudio Zin*

Aunque esta afirmación parezca aberrante, los hechos la confirman: la muerte de los residentes en geriátricos de Suecia y el Reino Unido fue intencional.

El epidemiólogo jefe del Gobierno sueco Abders Tegnall afirmó días atrás: "Hemos tenido un desarrollo desafortunado en el cuidado de personas mayores y estamos tratando de corregirlo".

El 50 por ciento de las 60 muertes diarias que se registran en ese país son residentes en geriátricos.

Las guías nacionales no recomiendan trasladar a un hospital el caso sospechoso, ni darle oxígeno siquiera. Si llega a una situación crítica, recomiendan una ¿ampolla de morfina?

El 30% de las muertes ocurridas en el Reino Unido son residentes en geriátricos.

El secretario de Justicia, Robert Buckland, se convirtió en el primer ministro del Gobierno del Reino Unido en reconocer que decidieron dirigir la mayoría de los recursos hacia el NHS (Servicios Nacionales de Salud) en detrimento de los hogares de cuidado en términos de protección contra la mortal enfermedad de Covid-19.

Durante una entrevista en Sky News, Buckland admitió que la asombrosa cantidad de muertes en hogares de ancianos genera "un gran arrepentimiento", pero ahora "no era el momento de culpar a la gente".

Sin embargo, afirmó que era "absolutamente esencial" que se le diera prioridad al NHS.

Alguien tendrá que investigar si esto no es GENOCIDIO por omisión.

(*) - Columnista de Salud en el programa "Alguien tiene que decirlo" que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia de lunes a viernes de 9:00 a 12:00.