En la recta final del balotaje presidencial en Ecuador, la candidata correísta Luisa González Alcívar denunció públicamente que el Gobierno relevó a su equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, lo que calificó como una acción “irresponsable” y “peligrosa” que pone en riesgo su vida y la de su familia.

"¡No detendrán el cambio que se avecina para nuestro país! Ustedes tienen el miedo, nosotros la esperanza", escribió González en sus redes sociales. Según indicó, se enteró de la decisión este viernes, apenas 48 horas antes de la votación que la enfrentará al presidente saliente Daniel Noboa.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la dirigente del Movimiento Revolución Ciudadana exigió que el mismo grupo de militares permanezca con ella hasta que se anuncien los resultados oficiales.

Ante la repercusión, el Ministerio de Defensa de Ecuador emitió un comunicado desmintiendo la versión de González. Afirmó que la seguridad de la candidata “sigue siendo la misma”, con 58 militares armados y 12 vehículos asignados a su custodia. La información fue publicada por el diario El Comercio.

La jornada electoral, que definirá el futuro político de Ecuador, se desarrollará en medio de un clima de alta tensión. El país continúa bajo estado de conflicto interno armado y se movilizarán 100.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para custodiar los comicios, según informó la prensa local.

Más de 13,7 millones de ciudadanos están habilitados para votar. González representa la posibilidad de un retorno del correísmo tras ocho años fuera del poder, mientras que Noboa busca consolidar su proyecto conservador alineado con la Casa Blanca.

La elección en Ecuador será, además, la primera en América Latina bajo la nueva presidencia de Donald Trump. Noboa fue uno de los pocos mandatarios latinoamericanos que asistió a su asunción y ha impulsado reformas que podrían habilitar bases militares extranjeras en el país, con el respaldo de Washington.