| Última actualización: 16 de Agosto de 2023 - 20:49

Plaini pidió que Massa renuncie al Ministerio de Economía para "recorrer el país de punta a punta" como candidato presidencial

El secretario general del Sindicato de Canillitas subrayó que "hay una sociedad enojada, fastidiada, a la que no se le dieron respuestas". El diputado Cisneros, por su parte, salió a respaldar al ministro.

El líder de Canillietas, Omar Plaini. El líder de Canillietas, Omar Plaini. Foto Archivo NA/Juan Vargas

El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, pidió que el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, renuncie al Ministerio de Economía para "recorrer el país de punta a punta" y así revertir la derrota que sufrió el oficialismo en las PASO.

"Sugiero, como idea: ¿por qué nuestro candidato no deja el Ministerio, eleva una propuesta a corto, mediano y largo plazo, sale a recorrer el país, a captar a los que no votaron y no nos votaron y deje en el Ministerio a algún economista con conocimiento que también se haga cargo de la papa caliente?", sostuvo el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

LEÉ: La reinvención estratégica de Massa para "el segundo tiempo": polarizar con Milei e ir por el voto de Larreta

En declaraciones radiales, el senador bonaerense subrayó que hay que "decirle a la gente cuál es la salida que está vislumbrando Unión por la Patria" y "mostrar el cómo".

"No es sólo ampliar con los dirigentes. ¿Qué le decimos a la base, a ese que no cree?", advirtió el referente sindical, quien aseguró que "seguir analizando a (el candidato de La Libertad Avanza, Javier) Milei es decirle al conjunto de la sociedad ´estamos en serios problemas y es muy probable que en octubre este hombre sea Presidente´".

E insistió: "El candidato tiene que recorrer en estos 65 días el país de punta a punta. Está preparado, está capacitado, conoce la política y se ha formado para esto: entonces, manos a la obra".

LEÉ: Un fenomenal corte de boleta favoreció a los intendentes de UxP y perjudicó a Massa

En ese sentido, consideró que "evidentemente no alcanza" todo lo que se hizo desde el Gobierno y remarcó que "hay que hacer otra cosa": "Si no tenemos otra iniciativa, va a ser muy difícil".

Tras señalar que Massa debería designar en el Palacio de Hacienda a alguien en "sintonía" con su pensamiento, Plaini remarcó que "hay una sociedad enojada, fastidiada, que no se le dieron respuestas".

"Los últimos ocho años, con Juntos por el Cambio y nosotros con nuestras discusiones a cielo abierto, nos trajeron todos estos problemas y una parte de la sociedad se hartó, se cansó, se hastió", agregó.

LEÉ: Grabois confirmó su apoyo a Massa pero aclaró que no es "un cheque en blanco" y le reclamó "medidas urgentes"

Y alertó: "Si Milei llega a ser Presidente, esa salida que propone muy probablemente termine mal".

"Creo que vamos a entrar en segunda vuelta, porque se van a plantear las dos puntas: lo que plantea Milei, que es el original, y nosotros", concluyó el líder canillita.

"No dejemos solo a Sergio Massa"

Por su parte, el referente del gremio de trabajadores bancarios y diputado nacional del Frente de Todos por Tucumán Carlos Cisneros pidió no
dejar solo a Massa y remarcó que las PASO del domingo pasado fueron solo "un llamado de atención a toda la dirigencia de Unión por la Patria".

"Tenemos que trabajar más que nunca para revertir estos resultados. Gobernadores, intendentes, dirigentes sindicales y toda la clase política de nuestro espacio debe advertir que está en juego la Patria y los derechos democráticos que hemos conseguido en estos últimos 40 años", remarcó Cisneros.  

Por otra parte, advirtió sobre "los daños que podrían producir" gran parte de las propuestas que enarbola Milei. "Nos vamos a arrepentir si permitimos perder todos los derechos que logramos en manos de un candidato que lo único que busca es dejar a la sociedad sin educación pública y gratuita , sin salud y con todos los derechos laborales de los trabajadores pulverizados", manifestó.

"Si hoy se dieran estos resultados en octubre, La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio tendrán mayoría en Diputados y en Senadores y podrán cambiar las leyes a su antojo, que van desde una reforma laboral tiranizada hasta la ley de coparticipación que rompería el federalismo y arruinaría todas y cada una de las provincias", advirtió Cisneros.

Por último, subrayó que "no es tiempo para tibios ni especuladores" y convocó a  los dirigentes del espacio a trabajar firmemente para el triunfo de Massa en las generales de octubre próximo.

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina