La referente del Frente de Izquierda Myriam Bregman sostuvo hoy que detrás del discurso del Gobierno y de “la derecha” sobre la “memoria completa” hay “una búsqueda de impunidad”.

"Lo que el gobierno y la derecha llaman 'memoria completa´ es un concepto que fue decididamente planificado y que, lejos de buscar "memoria" o "verdad", busca impunidad", consideró en su cuenta de X. 

Según afirmó la ex diputada nacional, ese concepto “se basa en la idea de que en la Argentina se desarrolló una guerra para así llegar a la conclusión de que, si hubo dos bandos que se enfrentaron, no se puede juzgar a uno solo y apuntar al cierre de las causas contra los genocidas”

Sin embargo, Bregman aclaró que "ellos (los represores) manejaron el Estado y algunas de sus instituciones incluso varios años después de la dictadura, guardan todos los archivos hasta la actualidad y jamás aportaron un dato para la "memoria" que reclaman". 

"Hay que ser claros: no son "ex genocidas" que buscan verdad. Continúan siendo genocidas hoy: con su silencio mantienen desaparecidos a los 30.000 y apropiados a los bebés que robaron en la dictadura. No es una cosa del pasado", explicó.

Para la líder del PTS y ex candidata presidencial, “detrás de esos discursos no solo hay ‘batalla cultural’, hay una búsqueda de impunidad”. 

“Quieren tener las manos libres para cuando las clases dominantes de este país, que nunca han dudado en recurrir a la represión más cruel para defender sus intereses económicos, los quieran volver a usar”, advirtió Bregman. 

“Por eso, nuestra lucha es por transformar esta sociedad de raíz, la única manera de evitar que las grandes patronales usen su brazo ejecutor contra el pueblo”, concluyó.