El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una nueva reunión de Gabinete casi con equipo completo en una jornada particular, marcada por el paro nacional dispuesto por la CGT.

El mandatario llegó a Casa Rosada minutos antes de las 9, y luego de saludar a los efectivos de seguridad que aguardaban su llegada, se dirigió hacia su despacho. Poco después, el vocero presidencial, Manuel Adorni, cruzó el patio de los Bustos rumbo a sus oficinas. 

La reunión se enmarcó en el llamado al paro general que lanzó la Confederación General del Trabajo (CGT), que afecta a trenes, subtes y premetos, pero que cuenta con el servicio normal de colectivos. 

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, asiduo asistente utilizó sus redes para cuestionar la protesta. Hoy se trabaja. Nunca un paro le trajo beneficio alguno a la sociedad en su conjunto”, sintetizó desde su cuenta de X. 

X de Martin Menem

El intercambio que se extendió por casi dos horas reunió en el salón Eva Perón al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Mario Lugones (Salud). 

Asistieron además Martín Menem, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. 

Completaron la lista la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, el vocero presidencial y el asesor, Santiago Caputo. 

La única inasistencia fue la del canciller Gerardo Werthein, quien estuvo en el ojo de la polémica a finales de la semana pasada, luego de que el mandatario no pudiera conseguir su foto con su par de Estados Unidos Donald Trump en Mar-A-Lago. 

Desde su entorno revelaron a la agencia Noticias Argentinas que el empresario se encuentra transitando un cuadro gripal que le impidió presentarse en Balcarce 50, por lo que prefirió guardar reposo en la vísperas de la cumbre de Cancilleres del Mercosur que tendrá lugar mañana en el Palacio San Martín. 

A través de su cuenta de X, el vocero inmortalizó la jornada con una imagen de la actividad que suele darse habitualmente cada jueves. “Reunión de gabinete. Extraordinario equipo. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”, sostuvo.

Campaña contra el paro

Esta mañana, la administración libertaria lanzó una campaña audiovisual en las estaciones de trenes bajo el título “Ataque a la República”, en clara alusión crítica a la medida de fuerza gremial.

El video, difundido desde la tarde del miércoles, muestra una placa con la leyenda: “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”, acompañado del mensaje del vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales, quien lo compartió con su habitual cierre: “Fin”.

La visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos

La presencia del titular del Palacio de Hacienda es relevante ya que en la previa anunció a través de sus redes sociales la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, que tendrá lugar el próximo 14 de abril.

Durante su visita, Bessent se reunirá con el presidente Milei, el ministro de Economía y otros funcionarios de alto nivel. También visitará actores relevantes del ámbito empresarial. 

Según indicó el Tesoro estadounidense, el funcionario llevará un "mensaje claro" de apoyo a la agenda económica del gobierno argentino y alentará al resto de la comunidad internacional a acompañar las reformas estructurales en curso.

"Gracias al liderazgo audaz del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con entusiasmo mantener conversaciones positivas sobre la economía argentina y explorar nuevas formas para profundizar nuestra vital relación económica", expresó Bessent en un comunicado.

En Casa Rosada celebraron lo que definieron como “una señal” del gobierno de Donald Trump, y reafirmaron que Estados Unidos, al igual que lo hizo la administración libertaria, tomó la “determinación de que la Argentina sea su aliado”.