El fallo de la Cámara Federal que obliga al Gobierno a informar el stock de alimentos almacenados en galpones ubicados en Tucumán y el Conurbano bonaerense y a diseñar un plan para su distribución abrió una nueva crisis y genera contradicciones en las filas libertarias. 

Por un lado, fuentes de extrema confianza del presidente Javier Milei anticiparon a Noticias Argentinas que tienen intenciones de apelar el fallo que confirma la medida cautelar ordenada por el juez federal Sebastián Casanello, mientras que desde el corazón del Ministerio de Capital Humano aclararon que no está en los planes del equipo legal avanzar con esta estrategia judicial.  

Tras la nota presentada hoy por la subsecretaria legal de la cartera, Leila Gianni, al Juzgado Federal N° 7 en el que notificaban el compromiso de entregar en un plazo de 24 horas el plan de reparto de los productos, desde Casa Rosada aseguraban que el cumplimiento de lo que dispuso la Justicia se debe solo a que las apelaciones "no tienen carácter suspensivas".

“Vamos a apelar. El Poder Judicial no puede entrometerse en una política pública”, sostuvo una importante fuerte del entorno presidencial por los pasillos de Balcarce 50 al tiempo que admitió que la decisión de la Cámara Federal los tomó por sorpresa.

Según explican, “la justicia no está para eso”, y les resulta “impropio meterse en cuestiones del Poder Ejecutivo” ya que insisten en que es potestad de la gestión decidir el destino de los alimentos almacenados que, como explicó en más de una oportunidad explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, serán utilizados para ser repartidos en casos de emergencias y catástrofes.

Lo cierto es que fuentes implicadas en la ingeniería de la estrategia legal de la cartera que lidera Sandra Pettovello niegan la chance de recurrir a la apelación como estrategia judicial. Desde el entorno de “la mejor ministra de la historia” revelaron a esta agencia -tal vez por desconocimiento- que “es mentira” la versión que circula sobre la potencial apelación. 

Por lo pronto, desde el mega ministerio trabajan para “elaborar un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato”, acompañar "los expedientes administrativos” y “actuaciones y/o documentación vinculada a la adquisición de los alimentos almacenados”.