Bianco visitó Casa Rosada para solicitar el Comando Electoral y consiguió un guiño a la suspensión de las PASO
La mano derecha de Axel Kicillof y ministro de Gobierno bonaerense se entrevistó con Lisandro Catalán.
El ministro de gobierno bonaerense, Carlos Bianco, visitó está mañana Casa Rosada para solicitarle al vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, la autorización del Ejecutivo para montar el Comando Electoral durante los comicios locales, y se llevó un guiño informal en la pelea por la suspensión de las PASO en la provincia.
Durante la reunión que se extendió por más de una hora en el despacho de Catalán, y que contó con la presencia del secretario de las provincias y municipios, Javier Milano Rodríguez, se acordó la conformación de una mesa técnica entre la Nación y la provincia de Buenos Aires para diagramar excepcionalmente el operativo en la provincia que involucra a las fuerzas de seguridad.
En pleno intercambio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se acercó a la oficina de Catalán y aprovechó para saludar al ministro que responde a Axel Kicillof una vez concluida la reunión de Gabinete.
Al término, Bianco reveló ante la prensa acreditada: “Vine formalmente a solicitar la colaboración para el Comando Electoral, hemos tenido una muy buena reunión y una muy buena predisposición de los funcionarios de Nación para poner a disposición de la provincia”.
“Hay que ver las cuestiones técnicas, operativas, de tiempos, que solucionaría también mucho el tema de la organización de las elecciones”, precisó.
Pese a las diferencias políticas, los interlocutores de la administración libertaria le trasladaron a Bianco que la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) facilitaría el desarrollo del cargado calendario de la provincia que tendrá comicios en septiembre y en octubre.
Se trata de un tema que genera controversias al interior del peronismo luego del que el sector que responde a la dos veces mandataria Cristina Kirchner anunciara públicamente la disconformidad con la decisión de Kicillof de desdoblar la elección.
Bajo promesa de no violar unidad ante el escenario propuesto, dejaron trascender que será la propia exvice la candidata a competir por la tercer sección electoral.
En medio de la interna peronista, el funcionario bonaerense aseveró: “La suspensión de las PASO es un argumento adicional las dificultades que podría traer a la organización general hacer una tercera elección en la provincia de Buenos Aires”.
A raíz de los rumores de que La Cámpora busca rechazar el proyecto enviado por el gobernador, remarcó: “Vi una encuesta que me enviaron ayer, no es pública, que dice que la grandísima mayoría de la población en la provincia de Buenos Aires está en contra de sostener las elecciones PASO, así que me parece que eso es una realidad, o será una realidad en breve”.
Si bien Bianco precisó que el gobierno de Javier Milei “no está obligado” a colaborar en los comicios provinciales, por los pasillos de Casa Rosada aseguraron que están dispuestos a ayudar, aunque el Comando General Electoral solo se conforma para las elecciones nacionales.
“Fue una muy buena Reunión. El Gobierno está predispuesto a ayudar en temas operativos, por lo que se conformará una mesa técnica con la provincia para ver de que manera se puede asistir”, sostuvieron a la agencia Noticias Argentinas desde el entorno de Catalán.
¿Qué es el Comando General Electoral?
Según señalan las facultades conferidas por el artículo 99, incisos 1, 12 y 14 de la Constitución Nacional, el Poder Ejecutivo Nacional “constituye al Comando General Electoral para cada proceso electoral”.
Para su normal funcionamiento, el mandatario deberá elaborar un decreto en el que de origen al organismo integrado por las fuerzas armadas y fuerzas de seguridad, que tiene a su cargo las funciones de “coordinación y ejecución” de las medidas de seguridad establecidas durante la jornada electoral.
En detalle, se encarga de supervisar las escuelas y sedes donde funcionan las mesas de votos, custodiar las urnas y la documentación, cuidar al personal del Correo Argentino, asistir a las autoridades de mesa y organizar el ingreso del electorado.
Al momento no hay un cálculo exacto del costo del operativo completo, aunque desde Balcarce 50 aseguran que será el gobierno provincial el encargado de costear la cifra. Sin embargo, a poco más de 55 kilómetros, en la Gobernación ubicada en La Plata aseguran que se trata de un tema “a negociar”.
“Queremos replicar el procedimiento del armado del Comando Electoral como se hace en una elección nacional, por eso hemos solicitado la colaboración, que nos han dicho que en principio sí”, planteó Bianco desde el Patio de Palmeras de Casa Rosada.
En la misma línea, especificó que deberá trabajarse en las cuestiones técnicas y operativas, pero insistió en que se llevó el compromiso por parte de los funcionarios libertarios de “hacer las consultas correspondientes tanto a las fuerzas armadas como al Ministerio de Seguridad”.
“Le agradecemos la buena predisposición y lo vemos con muy buenos ojos”, concluyó antes de emprender el camino de vuelta a La Plata, no sin antes destacar el acatamiento al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).