| Última actualización: 15 de Febrero de 2023 - 22:03

Arranca la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales en Buenos Aires

El monto a invertir es de $2.000 millones, y la condición es haber realizado la rendición correcta de las etapas anteriores o no haber accedido al financiamiento previamente.

El gobierno de Axel Kicillof. El gobierno de Axel Kicillof.

El gobierno de Axel Kicillof anunció el inicio de la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales, con una inversión total de $2.000 millones.

"El objetivo es avanzar en la mejora y consolidación de caminos a través de subsidios que financian la adquisición de materiales y/o maquinaria e implementos. Tendrán prioridad aquellas obras que mejoren las condiciones de circulación en accesos a tambos y escuelas en el ámbito rural", se indicó.

Los accesos prioritarios son todos aquellos por donde trabajadores y productores deben transitar para garantizar el traslado de la producción, así como aquellos caminos para el ingreso a escuelas agrarias.

Según se informó, el monto a invertir es de $2.000 millones, y la condición es haber realizado la rendición correcta de las etapas anteriores o no haber accedido al financiamiento previamente.

Los requisitos son presentar caminos rurales (municipales o provinciales) a reparar que resulten fundamentales para garantizar la transitabilidad de personas y producciones por una extensión aproximada de 12 km y un monto estimado de $25 millones.

La infraestructura vial de la PBA abarca aproximadamente 120.000 km de los cuales 85.000 km son de tierra.

LEÉ: Massa y las cúpulas industriales de Argentina y Uruguay acordaron avanzar el comercio bilateral e intercambio de monedas

Frente a esta situación, Desarrollo Agrario presta asistencia a los municipios para mejorar los caminos rurales, mediante subsidios que financian la adquisición de materiales o maquinaria e implementos.

Dentro del plan, las obras de mayor envergadura se realizan a través de la Dirección de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, priorizando caminos y rutas provinciales esenciales para fortalecer el entramado socio-productivo del interior de la PBA.

Con el objetivo de dotar a los municipios de equipos adecuados para el mejoramiento de los caminos rurales, el MDA desarrolló un subsidio en especie que consistió en entregas directas de maquinarias e implementos: 21 unidades para 15 municipios con una inversión total de $104 millones.

LEÉ: Ana Clara Alberdi es la nueva jefa de la AFI en lugar de Rossi

Durante el 2022, algunos distritos del noroeste bonaerense atravesaron una situación de emergencia producida por eventos climáticos adversos.
Frente a esta situación, se creó un subsidio de emergencia con el objetivo de asistir la readecuación de caminos municipales y provinciales por un total de $75 millones a 5 municipios.

Además de las 157 obras de reparación y mejoras, se desembolsaron $75 millones por eventos climáticos adversos a 5 municipios del noroeste bonaerense y se entregaron 21 maquinarias a 15 municipios por $104 millones.

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina