A 40 años de la rendición de las tropas argentinas en la Guerra de Malvinas, el Reino Unido ratificó su defensa al derecho de los kelpers a la autodeterminación y remarcó que siempre enfrentará "a las amenazas a la libertad y la soberanía" del archipiélago del Atlántico Sur.
Cuatro décadas atrás, el gobernador militar de las Islas Malvinas, Mario Benjamín Menéndez, firmó ante el general Jeremy Moore la capitulación que puso fin al conflicto bélico que se había iniciado el 2 de abril de 1982 con el desembarco de las tropas argentinas.
Acta de la rendición argentina firmada por Menéndez y Moore.
Ante el destacado aniversario, el Gobierno británico recordó el "bravo sacrificio" de las Fuerzas Armadas del Reino Unido para "defender el derecho de los isleños a decidir sobre su propio futuro".
"Siempre rechazaremos las amenazas hechas a la libertad, la soberanía y la autodeterminación", señaló la canciller británica, Liz Truss.
A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, la titular del Foreign Office cuestionó "cualquier duda respecto al derecho a la autodeterminación de las Falkland (Malvinas)" y remarcó: "Enfrentaremos a todos aquellos que menosprecien ese derecho".
40 years ago, British Armed Forces liberated the Falkland Islands.
— Liz Truss (@trussliz) June 14, 2022
We remember their brave sacrifice to defend the Islanders' rights to determine their own future.
We will always stand up to threats made to freedom, sovereignty and self-determination.
🇬🇧🇫🇰 #Falklands40 pic.twitter.com/hAZhQKjpgw
"Mientras algunos discuten sobre el pasado, nosotros nos enfocamos en el futuro" del archipiélago del Atlántico Sur, subrayó Truss, con motivo del denominado "Liberation Day" (Día de la Liberación).
LEE: Vuelven los vuelos a Malvinas: desde cuándo se restablecerán y cómo operarán
Y concluyó: "Nos levantamos para defender el derecho a la autodeterminación de las Falkland (Malvinas) antes y nunca dudaremos en hacerlo de nuevo".
El mensaje de la encargada del Foreing Office fue replicado en la red social por el primer ministro británico, Boris Johnson. Además, la oficina del 10 de Downing Street tuiteó al respecto: "´Ellos murieron para que otros pudieran vivir con libertad y justicia´ En este día en 1982 la primera ministra Margaret Thatcher anunció la rendición de las Fuerzas argentinas en las Falkland (Malvinas)".
“They died that others may live in freedom and justice.”#OnThisDay in 1982 Prime Minister Margaret Thatcher announced the surrender of the Argentine Forces in the Falkland Islands. #Falklands40
— UK Prime Minister (@10DowningStreet) June 14, 2022
1/4 pic.twitter.com/XzsBlxUsUh
Por su parte, el ministro de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, recordó a los 255 militares británicos caídos en la Guerra de Malvinas y destacó a "aquellos que tuvieron el coraje político de enviar a las Fuerzas Armadas a hacer lo correcto en 1982", en alusión a Thatcher.
We will always remember the 255 members of service personnel who died liberating the Falkland Islands 40 years ago.
— Ministry of Defence 🇬🇧 (@DefenceHQ) June 14, 2022
Defence Secretary @BWallaceMP has paid tribute to veterans of the Falklands Conflict ahead of commemorations in the UK and Stanley today.#Falklands40 pic.twitter.com/cvo5tjRFfd
El archipiélago ocupado por el Reino Unido desde 1833 se encamina hacia la renovación de su Gobernación, ya que el julio próximo asumirá Alison Mary Blake el Ejecutivo local y reemplazará a Nigel Phillips.