Sorpresiva reacción de Guillermo Francos por la condena a Cristina Kirchner: “Me choca, es un momento triste”

Sorpresiva reacción de Guillermo Francos por la condena a Cristina Kirchner: “Me choca, es un momento triste”

Del "aguante" a la resignación: crónica de una jornada triste en la "despedida" de CFK con su militancia

Del "aguante" a la resignación: crónica de una jornada triste en la "despedida" de CFK con su militancia

El fallo de la Corte logró la unidad del PJ: Kicillof y Massa peregrinaron a respaldar a Cristina Kirchner

El fallo de la Corte logró la unidad del PJ: Kicillof y Massa peregrinaron a respaldar a Cristina Kirchner

Cristina Kirchner salió al balcón para saludar a sus militantes tras el fallo de la Corte Suprema

Cristina Kirchner salió al balcón para saludar a sus militantes tras el fallo de la Corte Suprema

ADEPA pidió “urgente investigación” tras los destrozos en TN y Canal 13

ADEPA pidió “urgente investigación” tras los destrozos en TN y Canal 13

Militantes kirchneristas irrumpieron en el edificio de TN y Canal 13 tras la condena firme a Cristina Kirchner

Militantes kirchneristas irrumpieron en el edificio de TN y Canal 13 tras la condena firme a Cristina Kirchner

Enojo de Axel Kicillof por condena a Cristina: acusó a Javier Milei y Mauricio Macri de montar una “vendetta”

Enojo de Axel Kicillof por condena a Cristina: acusó a Javier Milei y Mauricio Macri de montar una “vendetta”

La dura acusación de Ofelia Fernández por el fallo contra CFK: apuntó contra Patricia Bullrich

La dura acusación de Ofelia Fernández por el fallo contra CFK: apuntó contra Patricia Bullrich

Macri calificó el fallo como “histórico” y lamentó la condena

El ex presidente Mauricio Macri celebró en X el “trabajo impecable de la Justicia” y definió la sentencia contra Cristina Kirchner como un “fallo histórico”. Sin embargo, afirmó que “no deja de ser un día triste” porque “ver a una expresidenta condenada por corrupción no nos da motivos para celebrar nada”.

X de Mauricio Macri

Myriam Bregman: “Fallo infame y hay que repudiarlo”

La dirigente del Frente de Izquierda Myriam Bregman calificó de “infame” el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra la ex presidenta Cristina Kirchner y consideró que merece el “repudio” por parte del arco político.

Fallo infame. Claro avance antidemocrático. Hay que repudiarlo”, sostuvo la referente del PTS al posicionarse respecto de la condena de la ex mandataria a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

X de Myriam Bregman

Cristina Kirchner: "Cuando este Presidente que tenemos de monigote finalmente se caiga, pretenden que el campo nacional y popular no pueda organizarse"

Cristina Kirchner: "Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso: un mes antes de la oficialización de las candidaturas ale el fallo"

Cristina Kirchner: "La Corte Suprema es un triunvirato de impresentables"

Subiendo archivo...

Cristina Kirchner: "Esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos y el Partido Judicial le hizo un cepo al voto popular"

Cristina Kirchner habló de un “cepo al voto popular”

La ex presidenta Cristina Kirchner afirmó hoy que “esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos” porque, dijo, “al cepo del salario que ha puesto el Gobierno, el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”.

Así se refirió la ex mandataria desde la sede del PJ al brindar un mensaje tras el fallo condenatorio de la Corte Suprema.

La reacción de Javier Milei a la condena contra Cristina Kirchner

X de Javier Milei

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria y sostuvo que "el debido proceso ha sido salvaguardado" y que "la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley".

Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo "inadmisible" según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Según el fallo, "las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida", y se remarcó que Cristina Kirchner "relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares". La condena incluye también al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios.

En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 había sentenciado a Fernández de Kirchner por administración fraudulenta y ordenado el decomiso de $84.835 millones, al considerar probado un esquema que favoreció a las empresas de Báez durante los gobiernos kirchneristas.

La defensa de la ex presidenta planteó numerosos cuestionamientos sobre la imparcialidad del tribunal y la valoración de las pruebas, pero la Corte concluyó que esos planteos no lograron demostrar arbitrariedad ni violaciones a garantías constitucionales.

En sus fundamentos, la Corte rechazó los argumentos sobre supuesta parcialidad de los jueces y consideró que las críticas de la defensa fueron una "reedición" de argumentos ya descartados por instancias inferiores. "No resulta una refutación suficiente sostener un criterio interpretativo distinto", señalaron los ministros.

La decisión de la Corte agota las vías ordinarias de apelación, dejando firme una condena histórica que sella un capítulo central en la relación entre el poder político y la Justicia en la Argentina.

La Corte Suprema rechazó el recurso de queja y ratificó la condena a 6 años de prisión contra Cristina Kirchner

La Corte Suprema rechazó esta tarde el recurso de queja presentado por la ex presidenta Cristina Kirchner y ratificó la condena a 6 años de prisión contra la ex mandataria por la causa Vialidad.

Inicia la firma digital del fallo Vialidad

Fuentes del Alto Tribunal confirman que comenzó el circuito de firma electrónica del expediente. El orden: Horacio Rosatti primero, seguido por Carlos Rosenkrantz y, finalmente, Ricardo Lorenzetti. Se aguarda la rúbrica para dar por cerrado el texto y oficializar la decisión.

C5N arrasó en el rating antes del fallo de la Corte por la causa Vialidad

C5N arrasó en el rating antes del fallo de la Corte por la causa Vialidad

Piquetes simultáneos complican los accesos a la Ciudad de Buenos Aires

Manifestantes cortan Panamericana (altura General Pacheco), Acceso Oeste (mano a CABA, km 23) y la Autopista La Plata-Buenos Aires (Peaje Hudson). Fuertes demoras en todos los corredores.

Alberto Fernández, sobre CFK: “A los opositores no se los persigue, se los juzga”

Alberto Fernández, sobre CFK: “A los opositores no se los persigue, se los juzga”

Versión extraoficial sobre el fallo

El periodista Jonatan Viale adelantó en radio Rivadavia que, de manera “extraoficial”, la Corte Suprema ya tendría lista la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Según Viale, los fundamentos que se conocerían con el fallo apuntan a confirmar la pena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua. No hay aún confirmación oficial del máximo tribunal.

Axel Kicillof participa del encuentro de dirigentes en el PJ para respaldar a Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense Axel Kicillof participa del encuentro de dirigentes políticos en la sede del Partido Justicialista (PJ) para respaldar a la ex presidenta Cristina Kirchner, mientras se espera una inminente resolución de la Corte Suprema por la causa Vialidad.

Fuentes de la gobernación indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que Kicillof está camino a la sede partidaria de la calle Matheu, donde la ex mandataria se encuentra junto a un grupo de legisladores, dirigentes sociales y gremialistas a la espera del fallo. 

Juan Grabois, durísimo: “Si condenan a Cristina, es el inicio de una virtual dictadura”

Juan Grabois, durísimo: “Si condenan a Cristina, es el inicio de una virtual dictadura”

La advertencia de Sergio Massa por el fallo contra Cristina Kirchner: “Puede ser culpado cualquier líder”

La advertencia de Sergio Massa por el fallo contra Cristina Kirchner: “Puede ser culpado cualquier líder”

El apoyo de la CGT a Cristina Kirchner: "La democracia está en peligro"

El apoyo de la CGT a Cristina Kirchner: "La democracia está en peligro"

¿Cristina Kirchner presa? A qué hora sale el fallo de la Corte Suprema

¿Cristina Kirchner presa? A qué hora sale el fallo de la Corte Suprema

Kicillof, Quintela e Insfrán: los únicos gobernadores que respaldaron a Cristina Kirchner públicamente

Kicillof, Quintela e Insfrán: los únicos gobernadores que respaldaron a Cristina Kirchner públicamente

La Corte define Vialidad a las 16:00

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, convocó a los cuatro ministros para las 16:00 con el fin de resolver el expediente “Vialidad”. La reunión se realiza en virtud del artículo 84 (2° párrafo) del Reglamento para la Justicia Nacional (Acordada 36/2003). Se espera una decisión clave sobre la condena e inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner.

🔴Cristina Kirchner presa por el fallo de la Corte Suprema EN VIVO: minuto a minuto de las reacciones

Cristina Kirchner está en la sede del PJ

La ex presidenta Cristina Kirchner llegó a las 11:30 a la sede del PJ donde se reunirá con senadores para analizar su situación judicial ante la expectativa de que la Corte Suprema ratifique su condena a seis años, en el marco de la causa Vialidad.

En las puertas de la citada sede fue recibida por cientos de militantes que se encuentran desde temprano para manifestar su respaldo a la ex mandataria, quien, si hoy es condenada, no podrá ser candidata a diputada por la tercera sección electoral.

Myriam Bregman: “La proscripción de Cristina sería una restricción a la democracia”

La diputada nacional y referente del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, advirtió que “la proscripción de Cristina sería una restricción a la democracia”, en referencia a la inminente definición de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

Myriam Bregman: “La proscripción de Cristina sería una restricción a la democracia”

Según supo Noticias Argentinas, Bregman consideró que un fallo adverso contra Cristina Fernández de Kirchner busca excluir a dirigentes opositores del proceso electoral y representa un avance preocupante del Poder Judicial sobre la política.

El término ‘candidatura menor’ no parece muy democrático”, apuntó la legisladora en diálogo con Splendid AM 990, y remarcó que detrás de esta situación hay un claro intento de disciplinamiento hacia el movimiento peronista.

Paula Penacca: “Los jueces son títeres del poder económico que maneja Milei

La diputada nacional por Unión por la Patria, Paula Penacca, advirtió que “los jueces son títeres del poder económico que maneja Milei” y denunció que el oficialismo “es parte de este dispositivo de justicia”, en referencia al posible fallo de la Corte Suprema que ratifique la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

Paula Penacca: “Los grandes grupos económicos les dictan las sentencias a estos jueces”

Según supo Noticias Argentinas, Penacca expresó sus declaraciones en diálogo con el programa RPM que conduce Rolando Graña por Radio Splendid AM 990, donde además sostuvo que “no solo persiguen a Cristina, persiguen al peronismo” y que “los grandes grupos económicos les dictan las sentencias a estos jueces”.

Entre otras definiciones, también afirmó: — “Ficha limpia se cayó por inconstitucional.” — “En la causa no se pudo comprobar ninguna de las denuncias contra Cristina.” — “No hay nadie que pueda decir que hoy vive mejor”.

Gregorio Dalbón: “Haga lo que haga la Corte no va a ser legal ni constitucional sino absolutamente arbitrario”

Gregorio Dalbón: “Haga lo que haga la Corte no va a ser legal ni constitucional sino absolutamente arbitrario”

Causa Vialidad: Ricardo Stoddart asegura que deberán cumplir condena y devolver el dinero

Ricardo Stoddart, denunciante en la Causa Vialidad, afirmó que el recurso de queja interpuesto por Cristina Kirchner será rechazado, ya que no hay ninguna cuestión constitucional que la Corte deba revisar.

Según Stoddart, no solo tendrá que cumplir la condena presa, sino que también deberá devolver el dinero. El monto, que inicialmente se calculó en 22.600 millones de pesos al momento de la demanda civil, hoy se estima en cerca de 90.000 millones de pesos, cifra determinada por la Cámara de Casación Penal.

Ricardo Stoddart lo afirmó en diálogo con Ignacio Ortelli en el programa Esta Mañana de Radio Rivadavia.Las declaraciones sobre el rechazo del recurso de queja, el cumplimiento de la condena y la devolución del dinero, calculada en 22.600 millones de pesos inicialmente y cerca de 90.000 millones de pesos según la Cámara de Casación

“No queremos ni una Corte adicta, ni jueces adictos”: entrevista al senador libertario Juan Carlos Pagotto

“No queremos ni una Corte adicta, ni jueces adictos”: entrevista al senador libertario Juan Carlos Pagotto - NEWSWEEK ARGENTINA

La encrucijada de la Corte Suprema de Justicia

Obteniendo datos...

Respaldo de Sergio Massa y el Frente Renovador a Cristina Kirchner

Sergio Massa se comunicó con Cristina Kirchner y se espera una reunión en las próximas horas. El Frente Renovador prepara un comunicado de apoyo a la ex presidenta ante el posible fallo de la Corte Suprema por la causa Vialidad.

Aníbal Fernández: “Por Cristina pongo las manos en el fuego”

El ex ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, defendió a la ex presidenta Cristina Kirchner en una entrevista con Nacho Girón y negó de forma tajante cualquier vínculo de la líder peronista con hechos de corrupción.

“Por Cristina pongo las manos en el fuego. Quisiera encontrar al que tenga tanto huevo como para pararse delante de ella y ofrecerle algo. La patada en el culo que te da no te saca de la estratósfera”, sostuvo el ex funcionario en el ciclo transmitido por el canal de YouTube de Nacho Girón.

Consultado sobre posibles hechos de corrupción durante los gobiernos kirchneristas, Fernández aclaró que “han tenido casos de corrupción”, pero subrayó: “Vos me estás preguntando puntualmente por Cristina. Y yo te digo lo que pienso yo”.

Girón lo interpeló sobre el caso Lázaro Báez y la creación exprés de Austral Construcciones a los pocos días de la asunción de Néstor Kirchner. Fernández respondió: “No voy a negar una cosa de esas, pero Cristina no es una corrupta”.

En otro tramo de la entrevista, justificó que este tipo de escándalos no son exclusivos del kirchnerismo y enumeró:

“En el caso de Alfonsín fueron los pollos de Mazzorín, en el de Menem, las ventas de armas a Ecuador… Casos hay”.

Finalmente, reiteró su respaldo a la ex presidenta ante el inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

“Vos me preguntaste por Cristina, y yo te digo que por Cristina pongo la mano en el fuego”, concluyó.

Corte y confección: el «Plan B» de Milei para rediseñar la Corte Suprema de Justicia

Corte y confección: el "Plan B" de Milei para rediseñar la Corte Suprema de Justicia - NEWSWEEK ARGENTINA

Buenos días. La sección Política de Noticias Argentinas comienza la cobertura del 10 de junio de 2025 a la espera del fallo de la Corte Suprema por la causa Vialidad. 

  • La Corte Suprema revisa el expediente de la causa Vialidad y podría ratificar la condena a seis años de prisión contra Cristina Kirchner.
  • La expresidenta fue condenada por administración fraudulenta en perjuicio del Estado durante su gestión en la obra pública.
  • Si se confirma el fallo, Cristina Kirchner quedaría inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos.
  • Pese a la condena, la exmandataria había lanzado su candidatura a legisladora bonaerense por la Tercera Sección electoral.
  • El fallo podría tener impacto directo en el calendario electoral de este año y en la conducción de Unión por la Patria.
  • En un acto con Kicillof y militantes, Cristina afirmó que "estar presa es un certificado de dignidad".
  • “Me podrán meter presa, pero el pueblo siempre vuelve”, dijo Cristina Kirchner en el homenaje a los fusilados del 56.
  • La expresidenta denunció una persecución judicial orquestada por sectores del poder económico y mediático.
  • En el PJ ya hablan de un posible plan de movilización popular si la Corte confirma el fallo en su contra.
  • En paralelo, el kirchnerismo convocó a una cumbre de urgencia en el Instituto Patria para definir la estrategia.