Noticias sobre trigo
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario detalló el impacto de las lluvias en la zona triguera.
La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que para esta semana se esperan hasta 50 milímetros de lluvia en la zona más afectada por la sequía.
Así lo decidió la Secretaría de Comercio. La medida se tomó en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Un informe del Instituto de Estudios Económicos (IIEE) de la Sociedad Rural establece que en la campaña 2022/23 se sembraron con trigo 5,1 millones de hectáreas, un millón menos que la campaña anterior, y se produjeron 11,6 millones de toneladas, que marca una caída del 48% respecto de la campaña pasada.
El gigante sudamericano es el principal comprador ese cultivo producido por la Argentina.
El objetivo es diversificar la matriz productiva de ese distrito, destacó el gobierno sanjuanino.
El volumen estimado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación permite cumplir los objetivos de abastecimiento tanto de la demanda interna como de las exportaciones
Se debe a que al inicio del año el Gobierno creía que iba a haber una cosecha de 22 millones de toneladas y ahora no superará los 16 millones. Ya se vendieron 8 millones de toneladas.
El Gobierno apunta a sostener el precio subsidiado para panaderías y otras industrias.
En julio las empresas del sector liquidaron 3.164 millones de dólares, que se ubicaron 10% por debajo del mismo mes de 2021, a pesar de la suba experimentada por los commodities en el mercado internacional.