Noticias sobre tasas
Lo hizo en niveles de 5,25% a 5,5% y advirtió que seguirá reduciendo su tenencia en bonos del tesoro de acuerdo a los planes en la búsqueda de un nivel de inflación del 2%.
La mayor demanda de dólares sería producto de la salida de fondos de inversión y ahorristas de los plazos fijos.
El dato era esperado por el mercado bursátil y financiero global.
Analistas explicaron a Noticias Argentinas cuál es la estrategia del Banco Central en esta delicada coyuntura.
Ahorristas aguardaban con expectativa lo que haría el BCRA. Ahora la duda es qué ocurrirá con los depósitos a plazo.
Representa un dolor de cabeza para el próximo gobierno.
En el país vecino se registró un incremento de precios de 4,1% anual, mientras que el interés ronda el 10%.
Es una señal de que el socio principal del Mercosur considera superada la etapa de inflación en alza.
La próxima semana podría volver a subir por el incremento de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. La necesidad de eliminar los sobrecargos es un pedido permanente de la Argentina, al que el Fondo no ha hecho lugar.
Con este aumento, la Fed ya lleva 11 subas de tasas dentro del actual ciclo de contracción monetaria, la cual se inició a comienzos de 2022.