Noticias sobre plazos fijos
El Banco Central continúa subiendo las tasas de interés y sigue la recomendación del FMI.
El Gobierno busca así calmar las presiones sobre la divisa norteamericana en medio del creciente ruido político.
La disminución se dio en todas las líneas de financiación, excepto de los documentos, y en los últimos 12 meses, el crédito habría acumulado una caída de 13,8% en términos reales.
Los plazos fijos continuarán teniendo un rendimiento del 75% anual.
La autoridad monetaria viene impulsando el desarrollo de los medios de pago y de financiación digitales a través de normativas que facilitan su uso.
La autoridad monetaria reconoció que los precios se volvieron a acelerar en julio.
Es un incremento de 800 puntos básicos desde el 52% previo. Los rendimientos de plazo fijo pasaron a 61%.
Los analistas prevén que este jueves el INDEC informará un costo de vida superior al 5% para junio, pero alertan que en julio la disparada de los precios fue aún superior.
La autoridad monetaria elevó en 300 puntos básicos la tasa de referencia.
También se aprobó por unanimidad el proyecto que busca alentar la inversión y ahorro en activos en moneda local, incorporando exenciones sobre los rendimientos financieros en pesos en el impuesto a las Ganancias y en Bienes Personales.