Noticias sobre indigencia
Es el dato más alto desde el pico del 42% alcanzado durante la severa crisis provocada por la pandemia en 2020.
Este miércoles, el INDEC dará a conocer el registro de pobreza del primer semestre de este año.
Un tercio de los pobres son menores de 17 años en el distrito porteño, el más rico de la Argentina.
Estos índices preanuncian una suba de la pobreza durante el segundo semestre del año.
Cuatro de cada diez argentinos es pobre, el nivel más alto desde 2006, según la Universidad Católica
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.
Una familia tipo necesitó $248.962 para no ser considerada pobre.
Son 2 millones de pobres más que hace un año. La razón del incremento obedece a la suba de la inflación, que acumuló 115% en los últimos doce meses. Entre los ocupados, la pobreza subió del 24,4% al 28,7%, inédito en la Argentina.
La canasta utilizada para medir la pobreza subió por encima de la inflación.
Las estadísticas de la Ciudad advierten por un “cambio de composición” a raíz de un incremento de indigentes a costa de una disminución de pobres no indigentes.
Los datos son claves para proyectar la pobreza y la indigencia.