Noticias sobre impuestos

El referente en el área de Producción de Javier Milei detalló los primeros pasos del área que encarará la próxima administración.
El IARAF presentó un estudio y llegó a la conclusión que una pequeña y mediana empresa debe producir 57 trámites anuales, lo que resulta en un alto grado de complejidad, burocracia y sobrecosto administrativo.
En enero se actualizarán los parámetros máximos admitidos en cada categoría en un 49%, en tanto que los montos a pagar, congelados durante 2023, aumentarán un 110,9%.
La herramienta permite regularizar deudas, liquidar cuotas anticipadas o caducas y consolidar nuevos planes de facilidades de los impuestos Inmobiliario, Automotor, a las Embarcaciones Deportivas e Ingresos Brutos de manera simplificada.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que “no se quiere modificar la situación de los pequeños y medianos productores”.
Apunta a la “separata” que envió Sergio Massa al Congreso Nacional donde se propone recortar beneficios impositivos.
La resolución permitirá a las instituciones deportivas acceder a un alivio fiscal que recupera beneficios fiscales derogados durante 2019.
El oficialismo presentó un proyecto de ley que establece un impuesto mínimo del 15% a PyMEs y multinacionales. Se espera su tratamiento junto con la Ley de Presupuesto 2024.
Se podrá usar para pagar Impuesto a las Ganancias, IVA o impuestos internos. Las empresas deberán emitir facturas por separado.
El ministro de Economía pretende que el proyecto se trate junto con el Presupuesto 2023, luego de las elecciones del 22 de octubre próximo.
Página 1 de 31