Noticias sobre financiamiento
En el acumulado entre enero y octubre, el financiamiento obtenido por las pymes tuvo un crecimiento del 266% frente al mismo periodo de 2022.
El Ministerio dispuso la emisión de una Letra del Tesoro por $97.000 millones.
Se alcanzó la tasa de roll over más alta del año y extendieron plazos a 2024 y 2025, ya con el próximo gobierno.
El Banco Mundial, el BID y la CAF apuntalarán las reservas del Banco Central con créditos para el desarrollo de infraestructura, energía y salud, a la espera del acuerdo con el FMI.
Las mujeres continúan teniendo la mayor participación, alcanzando a 5,3 millones, en tanto los hombres suman 4,8 millones.
El Palacio de Hacienda destacó que se recibieron 1.419 ofertas, por 1.190.150 millones de pesos, de los cuales se adjudicaron 779.934 millones de pesos, que representa un valor efectivo de 861.615 millones de pesos.
El ex ministro de economía aseguró que “el financiamiento para el desarrollo de la región no se va a resolver ni con Wall Street, ni con las instituciones multilaterales de EE.UU. o de países del G7, ni con China”.
Un estudio de la CEPAL y el Ministerio de Economía revela que los gastos de los argentinos “están orientados a los consumos más básicos”.
La destituida presidenta brasileña estaba alejada de la vida pública pero el triunfo de Lula Da Silva le dio una nueva oportunidad para influir en la gobernanza mundial al ser electa al frente del banco de los BRICS.
La activación de un nuevo tramo del swap con China y la negociación con el banco de los BRICS para avanzar en un esquema similar con Brasil serán los ejes de las conversaciones.