Noticias sobre estafas
El grupo delictivo fue desbaratado finalmente por personal de la Policía Federal y entre los apresados se encontraba Axel Brian Egestti.
La denuncia fue realizada por un representante legal del correo que dijo ante la Fiscalía que los tres sospechosos habrían concretado una serie de operaciones ilegítimas, usando tarjetas de crédito que se encontraban en distribución.
Así lo hizo la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) que tiene a su cargo este tipo de investigaciones. Los delincuentes amenazan con enviar la publicación a los medios de comunicación si no se cumple con lo que dicen los mensajes.
Les cobraban "un servicio" por pagar impuestos. La pareja fue detenida en Villa Centenario. En el domicilio, efectivos policiales secuestraron más de 7 millones de pesos.
Ocurrió en Lanús. Los delincuentes usaban una camioneta que aparecía como transporte escolar pero era apócrifa. Las compras fueron por más de dos millones de pesos.
Mediante dispositivos electrónicos se defraudó en cerca de nueve millones de pesos. Hubo una decena de allanamientos en la Ciudad.
El furor por el álbum del Mundial generó faltantes en todo el país, lo que activó las ventas ilegales por internet. La Justicia ya investiga varios casos.
En los primeros siete meses del año los robos de criptomonedas ascendieron a los 1.900 millones de dólares.
La modalidad, que podría inscribirse en un "cuento del tío", ya se había registrado en 2018 y había vuelto a aparecer en pleno aislamiento por la pandemia de Covid-19.
Los reclusos se hacían pasar como integrantes de la empresa de Posnet/Lapos. Operaban desde Córdoba y Santa Fe y solicitaban en forma diaria la devolución de crédito por las ventas producidas a diferentes estaciones de la firma YPF.