Noticias sobre Economía

Si bien Alimentos y Bebidas bajó el ritmo, aunque sigue alto aún, los precios de los servicios regulados son los que darán la nota este mes
Con el desembolso, el país cumplirá con los vencimientos de pago de marzo y abril. Se aguarda aún por la decisión respecto de la flexibilización de metas para 2023 por el efecto de la sequía. 
La medida “impacta de manera adversa en los niveles de actividad y empleo”, advirtieron. Se suma a otras entidades como la UIA que ven un fin puramente recaudatorio.
El Directorio del Banco Central restringió el acceso a la dolarización a un nuevo grupo y endurece el cepo. 
Entre los datos que informó el INDEC, también se advierte que el 50% de los pobres se encuentran concentrados en los partidos del Gran Buenos Aires.
Habrá subas en diversos rubros como las tarifas de trenes y colectivos, prepagas, colegios  y alquileres. También concluyen acuerdos de Precios Cuidados como el de combustible. 
Consiguió casi $70.000 millones por encima de lo necesitado. Debía revalidar $284.000 millones. En lo que va del año, logró financiamiento neto por $471.942 millones.
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien sería el primero en  avanzar con la medida en el ámbito provincial para el impuesto inmobiliario rural.
El objetivo es conseguir el mayor financiamiento neto positivo tras las magras recaudaciones por la sequía y la necesidad de evitar la asistencia del BCRA.
Página 1 de 131