Noticias sobre causa vialidad

La medida beneficia a Carlos Kirchner, Julio de Vido, Abel Fatala y Héctor Garro, quienes resultaron absueltos en el juicio oral.
Los jueces Hornos y Borinsky declararon "inadmisible" un recurso para que la Corte Suprema revisara las recusaciones planteadas por la vicepresidenta en su contra.
Declararon "inadmisible" una apelación que había presentado la defensa de la vicepresidenta, quien insiste en apartarlos de la revisión de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua.
Consideraron que lo expuesto por la defensa "no puede erigirse como causal para el apartamiento del juez, ya que no constituye per se prejuzgamiento”. 
El tribunal rechazó un recurso de "reposición" de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y les advirtió que debieron haber apelado, pero omitieron hacerlo y pretenden subsanar esa falencia con un planteo improcedente. 
A lo largo de más de 500 páginas, sostuvieron que los acusados “formaron e integraron una organización criminal destinada a la comisión de delitos”.
Según los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, “a lo largo del juicio quedo acreditada, en forma categórica, la inocencia" de la vicepresidenta”.
Los jueces desestimaron los argumentos de la defensa de la vicepresidenta contra la acusación de los fiscales sobre una reunión con Báez el 30 de noviembre de 2015, cuando Mauricio Macri ya era presidente electo.
El ministro de Justicia negó los argumentos que dio a conocer el TOF 2 contra la vicepresidenta por la causa Vialidad. “No han sido capaces de encontrar ni un solo un hecho”, afirmó
Los jueces rechazaron una acusación de Cristina Kirchner por "prevaricato" a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Además denunciaron las "intervenciones temerarias" de los abogados de la vicepresidenta.
Página 1 de 4