Noticias sobre cacerolazos
Poco más de un centenar de vecinos se manifestar un día después de los "cacerolazos" que se produjeron en distintos barrios porteños y otros barrios de la zona norte.
Los cacerolazos se concentran en Recoleta, Barrio Norte, Palermo, Belgrano, Nuñez, Colegiales, Saavedra y Caballito. También hay protestas en San Isidro y frente a la Quinta de Olivos.
El reclamo fue convocado por redes sociales por opositores al Gobierno. En algunos barrios de la Capital Federal se escucharon con fuerza las cacerolas, pero en otros lugares la protesta pasó casi inadvertida.
La era del confinamiento ha consolidado el uso de docenas de nuevos términos, que avanzan hacia el centro de la lengua pública desde orígenes muy diversos.
Se escucharon con mediana intensidad en Recoleta, Núñez y Belgrano. También hubo bocinazos desde algunos autos. Y una protesta en el Obelisco.
Tuvo diversas consignas: desde "Basta de sobreprecios" hasta "No al comunismo".
La ministra de Justicia marcó como "injusto" que se marque que el Poder Ejecutivo quiere una liberación masiva de presos.
Belgrano, Núñez, Retiro, Recoleta, San Telmo, Villa Urquiza y Flores fueron algunos de los barrios donde se sintió con más fuerza. También hubo en Santa Fe, Rosario, Mendoza y Salta, entre otras.
Al ser consultado sobre si se investigaba a los que promueven cacerolazos en las redes para protestar contra el Gobierno, Villalba remarcó: "En absoluto. El cacerolazo no es un delito".
"Argentina no tiene hoy un presidente que trabaja una semana y se toma dos de vacaciones".