Noticias sobre Sinovac
La recomendación podría afectar el programa de vacunación de varios países que las utilizan, entre ellos la Argentina.
Chile vacuna a menores de entre seis y 12 años. Y más de 13,2 de los 19 millones de habitantes del país ya han completado su esquema de vacunación.
El Instituto de Salud Pública autorizó la inoculación que comenzará este mes tras analizar los estudios realizados en China.
Una tercera ola no producirá sólo más infectados y muertos sino también nuevas variantes que podrían ser más resistentes a las vacunas conocidas.
El experto en Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advirtió acerca de una inminente tercera ola para la cual es necesario contar con las dos dosis de las vacunas anti Covid.
El Presidente de China, Xi Jinping aguardó por los festejos del centenario del PCCh para permitir la venta masiva de vacunas a los países que necesitan enfrentar la cepa Delta.
Transparency Internacional y la Universidad de Toronto publicaron un informe alarmante. La escasa transparencia y la censura de datos que permitan conocer los contratos con compañías farmacéuticas se convirtieron en la nueva normalidad.
Protegen contra la letalidad pero no cortan la transmisión de contagios. Una de las posibles causas por la que la segunda ola no cede en el país que más vacunó en la región.
Luego de muchas dudas por su eficacia y su proceso de elaboración, la OMS trabajará con la vacuna Coronavac, presente en casi todos los países latinoamericanos excepto en Argentina.
Sin estar recomendadas, Sinovac y CanSino tienen fuerte presencia en Latinoamérica, y refuerzan la influencia china en la región. Argentina no escapa a la tendencia.