Noticias sobre Concesionarios

El sector se queja de que prácticamente no existe la financiación para poder comprar vehículos en el país.
En el sector son optimistas de que este año mostrará un repunte respecto del 2022.
El sector dice que el 2022 fue un "año raro", donde la comercialización no se comportó en forma lógica.
Diciembre arrojó cifras muy negativas y los vehículos son cada vez más inaccesibles para el bolsillo de los asalariados, advierten desde la cámara del sector.
La falta de insumos que golpea a las terminales se traslada al segmento de usados, donde falta stocks de vehículos.
El número de vehículos patentados durante julio ascendió a 38.561 unidades, lo que representa una suba del 8,8% con relación a junio (35.439).
Alertan sobre la posibilidad de que si esta situación se profundiza pueda haber despidos en los concesionarios.
Según la Cámara del Comercio Automotor, en el primer mes del año se vendieron poco más de 117.000 unidades usadas en todo el país.
Dicen que si se encauza la economía tienen grandes posibilidades de crear empleo. Todos los números del sector en lo que va del año.
El sector criticó que se haya decidido ajustar las patentes sobre los valores de los vehículos, que terminarán el año con subas acumuladas de hasta el 65% en algunos casos.
Página 1 de 3