Estados Unidos organizará por segunda vez un Mundial, aunque en esta ocasión será compartido con México y Canadá, y el objetivo principal en su duodécima participación será repetir la campaña realizada en Corea del Sur-Japón 2002, cuando llegó a cuartos de final.

Si bien la mejor producción fue en Uruguay 1930 cuando fue tercero tras caer con la Argentina en semifinales, el hecho de que eran apenas 13 países permite suponer que los norteamericanos intentarán quedar por lo menos entre los ocho mejores del mundo.

En la primera Copa del Mundo, Estados Unidos integró el Grupo D y fue el líder con 4 puntos, superando a Paraguay (2) y Bélgica (0), con un plantel en su mayoría conformado por ciudadanos con orígenes europeos, sobre todo de Escocia e Irlanda, algunos incluso migraron a este país para adquirir la nacionalidad norteamericana.

En el debut goleó 3 a 0 a los belgas con tantos de Bartholomew McGhee, Thomas Florie y Bertrand Patenaude, mientras que luego superó por idéntico marcador a los sudamericanos, con un hat-trick de Patenaude.

Debido a que eran pocas selecciones, solo clasificaban los líderes de las cuatro zonas, por lo que el elenco estadounidense accedió a las semifinales, instancia en la que fue vapuleado por 
la selección argentina 6 a 1.

Luis Monti, Alejandro Scopelli, Guillermo Stábile (2) y Carlos Peucelle anotaron para el conjunto albiceleste, mientras que james Brown descontó para el perdedor.

Italia 1934: debut y despedida frente a los locales

El sistema de disputa pasó a ser de eliminación directa y en la primera fase, Estados Unidos fue aplastado por 7 a 1 frente a Italia, el anfitrión y a la larga el campeón del certamen.

Angelo Schiavio (3), el argentino nacionalizado italiano Raimundo "Mumo" (2), Giovanni Ferrari y Giuseppe Meazza convirtieron para el elenco "Azzurro", mientras que Aldo Donelli descontó para el perdedor.

Brasil 1950: batacazo contra Inglaterra

Estados Unidos, que logró 2 puntos, formó parte del Grupo B junto a España (6), Inglaterra (2) y Chile (2), pero el detalle más importante fue el resonante triunfo frente a los británicos.

En el debut cayó por 3 a 1 frente a España, con tantos de Silvestre Igoa, Estanislao Basora y Telmo Zarra, mientras que Virginio Pariani había abierto el marcador para los norteamericanos.

En la segunda fecha llegó el batacazo con el triunfo por 1 a 0 frente a Inglaterra, con una conquista de Joseph Gaetjens, mientras que en el cierre cayó 5-2 ante Chile.

Jorge Robledo, Atilio Cremaschi (2), Andrés Prieto y Fernando Riera anotaron para los trasandinos, en tanto, Frank Wallace y Joseph Maca de penal descontaron para los estadounidenses.

Italia 1990: volvió luego de 50 años, pero sin pena ni gloria

Después de mucho tiempo, Estados Unidos volvió a jugar un Mundial, pero terminó último, sin unidades, en el Grupo A, detrás del anfitrión Italia (6), Checoslovaquia (4) y Austria (2).

En el debut fue goleado 5 a 1 por los checos, con tantos de Tomáš Skuhravý (2), Michal Bílek de penal, Ivan Hašek y Milan Luhový, mientras que Paul Caligiuri descontó para el conjunto 
norteamericano.

En la segunda fecha cayó por 1 a 0 frente a Italia (gol de Giuseppe Giannini), y en el cierre perdió 2 a 1 frente a Austria, con goles de Andres Ogris y Gerhard Rodax para los europeos y de Bruce Murray para los estadounidenses.

Estados Unidos 1994: derrota digna frente al campeón

Como organizador del certamen le tocó el Grupo A y quedó tercero con 4 puntos, detrás de Rumania (6) y Suiza (4) pero superando a Colombia (3) que no sólo era candidato a pasar de 
ronda sino también era uno de los postulantes al título tras la goleada histórica 5 a 0 en las Eliminatorias Sudamericanas frente a la Argentina.

En el debut igualó 1 a 1 con Suiza, con goles de Georges Bregy  para los helvéticos y de Eric Wynalda para el dueño de casa.

En la segunda fecha derrotó 2 a 1 a Colombia, con goles de Andrés Escobar en contra de su valla (por ese tanto, el defensor colombiano fue asesinado al llegar a su país) y Earnie Stewart,  mientras que Adolfo Valencia descontó para los "cafeteros". Y en la tercera jornada cayó 1 a 0 con Rumania, con gol de Dan Petrescu.

En octavos de final quedó eliminado al ser derrotado por Brasil, que luego sería campeón del Mundo, por 1 a 0, con gol de Bebeto.

Francia 1998: decepción absoluta

En esta edición formó parte del Grupo F y terminó sin unidades, detrás de Alemania (7), Yugoslavia (7) e Irán (3).

En el debut cayó por 2 a 0 frente a los teutones, con goles de Andreas Möller y Jürgen Klinsmann, mientras que luego perdió por 2 a 1 frente los asiáticos, con tantos de Hamid Estili y Mehdi 
Mahdavikia, mientras que Brian McBride descontó para los norteamericanos. En el cierre fue derrotado por 1 a 0 ante Yugoslavia, con gol de Slobodan Komljenović.

Corea del Sur-Japón 2002: la mejor actuación

En esta edición llegó a los cuartos de final en un certamen en el que había 32 equipos y no 13 como en 1930. Integró el Grupo D y con 4 puntos fue escolta de Corea del Sur (7), mientras que Portugal y Polonia sumaron sólo 3 unidades.

En el debut sorprendió a Portugal tras vencerlo por 3 a 2, con goles de John O`Brien, Jorge Costa en contra de su valla y McBride, mientras que los lusitanos descontaron por intermedio de Beto y Jeffrey "Jeff" Agoos en contra.

En la segunda fecha empató 1 a 1 con Corea del Sur, con una conquista de Clint Mathis, mientras que Ahn Jung-hwan empató para los locales.

En el cierre de la Zona perdió por 3 a 1 frente a Polonia, con tantos de Emmanuel Olisadebe, Paweł Kryszałowicz y Michał Żewłakow, mientras que Landon Donovan descontó para los 
estadounidenses.

En octavos de final dejó eliminado a México, tras imponerse por 2 a 0, con goles de McBride y Donovan, pero ya en cuartos de final cayó 1 a 0 con Alemania, que sería el subcampeón del mundo, con una conquista de Michael Ballack.

Alemania 2006: otra pobre actuación

Fue a parar al Grupo E y finalizó último con un punto, detrás de Italia (7) -sería el campeón-, Ghana (6) y República Checa (3).

En el inicio fue aplastado por 3 a 0 frente a los checos, con goles de Jan Koller y Tomáš Rosický, en dos ocasiones, mientras que en la segunda fecha fue 1 a 1 con Italia, que ganaba con una 
conquista de Alberto Gilardino, y luego igualó Cristian Zaccardo en contra de su valla para los norteamericanos.

En el cierre perdió 2 a 1 con Ghana, con tantos de Haminu Dramani y Stephen Appiah de penal para los africanos y de Clinton "Clint" Dempsey para los estadounidenses.

Sudáfrica 2010: volvió a pasar a octavos de final

Estados Unidos volvió a ilusionarse con una buena actuación, ya que fue el líder del Grupo C, con 5 puntos, por delante de Inglaterra (5), que fue escolta por tener menos tantos a favor (4 contra 2) porque la diferencia de gol fue la misma, Eslovenia (4) y Argelia (1).

En el debut fue 1 a 1 con los ingleses, con goles de Steven Gerrard para los británicos y Dempsey para los americanos.

En la segunda fecha perdía 2 a 0 con Eslovenia, goles de Valter Birsa y Zlatan Ljubijankič, pero lo igualó de la mano de Donovan y Michael Bradley. En el cierre superó a Argelia por 1 a 0 gol sobre la hora de Donovan.

En octavos de final quedó eliminado al caer derrotado en tiempo suplementario por 2 a 1 frente a Ghana.

Kevin-Prince Boateng, abrió la cuenta para los africanos y Donovan de penal igualó para los norteamericanos, pero en el alargue "las estrellas negras" se impusieron con una conquista de  
Asamoah Gyan.

Brasil 2014: otra vez se quedó en octavos de final

  Fue a parar al Grupo G y sumó 4 puntos para quedar como escolta de Alemania (7) y por encima de Portugal (4) por diferencia de gol (0 contra -3), mientras que Ghana quedó cuarto con 1.

En el debut se tomó revancha de Ghana del mundial anterior y lo venció por 2 a 1, con goles de Dempsey y John Brooks, mientras que André Ayew había igualado de manera transitoria para los 
africanos.

En la segunda fecha empató 2 a 2 con Portugal, con tantos de Jermaine Jones y Dempsey para los norteamericanos y Nani y Varela, este último sobre la hora, para los lusitanos. En el cierre cayó con Alemania por 1 a 0, con una conquista de Thomas Müller.

En octavos de final perdió en tiempo suplementario por 2 a 1 ante Bélgica, luego de igualar 0-0 los noventa minutos reglamentarios.

Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku marcaron para los europeos, en tanto, Julian Green descontó para los estadounidenses.

Qatar 2022: regresó a un mundial y se quedó en octavos

Estados Unidos se había quedado afuera de Rusia 2018 tras siete mundiales consecutivos y volvió en Qatar 2022, pero la maldición de los octavos de final volvió a decir presente.

Integró el Grupo B y sumó 5 puntos, por lo que fue escolta de Inglaterra (7), mientras que Irán (3) y Gales (1) completaron la zona.

En el debut empató 1 a 1 con los "Dragones Rojos": Timothy Weah abrió la cuenta para los americanos y Gareth Bale de penal igualó para los europeos.

Luego fue 0 a 0 con Inglaterra y en el cierre derrotó por 1 a 0 a Irán, con un tanto de Christian Pulisic.

En octavos de final fue eliminado ante Países Bajos, tras caer por 3 a 1. Memphis Depay, Daley Blind y Denzel Dumfries convirtieron los goles de los "Naranjas", mientras que Haji Amir Wright descontó para los estadounidenses.