La UE insta a Turquía a que respete los principios de la democracia
"Queremos que Turquía permanezca ligada a Europa", advirtió un portavoz del organismo continental, mientras que detuvieron a 43 personas por insultar a Erdogan.
La Unión Europea (UE) instó este lunes a Turquía a que respete los principios de la democracia, luego de la detención del alcalde de Estambul, una decena de periodistas y 43 personas que insultaron al presidente Erdogan, informaron medios internacionales.
"Queremos que Turquía permanezca ligada a Europa, pero esto requiere un compromiso claro con las normas y prácticas democráticas", advirtió Guillaume Mercier, portavoz de la Comisión Europea, citado por el sitio dw.
El opositor Akrem Imamoglu fue detenido el 19 de marzo y luego suspendido de sus funciones de alcalde de Estambul.
La detención de Imamoglu promovió importantes protestas en Turquía.
Este lunes, diez periodistas turcos fueron detenidos en sus residencias, anunció la asociación turca de defensa de derechos humanos MLSA.
De acuerdo con Mercier, la detención de Imamoglu y los comunicadores "dan lugar a las preguntas sobre la adhesión de Turquía a su tradición democrática establecida".
Como país aspirante a adherirse a la UE, "Turquía debe defender los valores democráticos", agregó el vocero.
"Los derechos de los funcionarios electos y el derecho de manifestaciones pacíficas deben ser completamente respetados", sostuvo.
Detuvieron a 43 personas por insultar a Erdogan
Al menos 43 personas fueron arrestadas bajo la acusación de haber pronunciado "viles insultos" contra el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, según informaron medios internacionales.
Incluso, los cargos mencionan que también fueron dirigidos improperios contra los familiares del primer mandatario de
Turquía, de acuerdo con una publicación del sitio dw.
La población salió masivamente a las calles en los últimos días a protestar por el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu.
Entre miércoles y domingo hubo 1.133 arrestos
Unos 1.133 manifestantes fueron detenidos entre el miércoles y el domingo, según el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.
El propio Imamoglu pidió a través de la red social X que se evitaran los insultos a políticos durante las protestas.
Aunque Turquía no celebrará nuevas elecciones hasta 2028, existe una posibilidad razonable de que Erdogan convoque unas elecciones anticipadas para presentar un nuevo mandato.
Acusado de corrupción y terrorismo Imamoglu, alcalde de
Estambul desde 2019, fue detenido el miércoles pasado y enviado a prisión preventiva el domingo bajo sospecha de dirigir una organización criminal, aceptar sobornos, extorsión, registro
ilegal de datos personales y manipulación de licitaciones, acusación que él niega.
También se enfrenta a un proceso judicial por cargos relacionados con terrorismo y fue suspendido como
"medida temporal", completó el medio alemán.
Además de Imamoglu, otras 47 personas fueron arrestadas en
espera de juicio, entre ellas un asesor clave y dos alcaldes del distrito de Estambul.
Otros 44 sospechosos en el caso de presunta corrupción generalizada en la municipalidad metropolitana de Estambul fueron puestos en libertad bajo control judicial.