• Portada
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Empresas & Negocios
  • Reviví el Mundial Qatar 2022
  • Radios
  • Fotografia
  • Cables

SEGUINOS

Noticias Argentinas
Internacionales
08 de Diciembre de 2022 - 13:46 | Última actualización: 08 de Diciembre de 2022 - 15:12

El Papa rompió a llorar al mencionar a Ucrania en una oración pública

La multitud, incluido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que estaba justo al lado del Sumo Pontífice, aplaudió cuando se dieron cuenta de que no podía hablar y le vieron llorar.

El Papa Francisco llora mientras habla sobre Ucrania durante la oración de celebración de la Inmaculada Concepción en la Plaza de España en Roma NA-Reuters/Yara Nardi

El papa Francisco comenzó a llorar el jueves al mencionar el sufrimiento de los ucranianos durante una oración tradicional en la Plaza de España de Roma.

La voz del Sumo Pontífice comenzó a temblar cuando mencionó a los ucranianos y tuvo que detenerse, incapaz de hablar, durante unos 30 segundos mientras le temblaba la cabeza. Cuando reanudó la oración, su voz se quebró, indica un cable de la agencia de noticias Reuters.

La multitud, incluido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que estaba justo al lado del Sumo Pontífice, aplaudió cuando se dieron cuenta de que no podía hablar y le vieron llorar.

Francisco se quebró durante la tradicional oración a la Virgen a los pies de una estatua durante la fiesta de la Inmaculada Concepción, feriado nacional en Italia.

"Virgen Inmaculada, hoy hubiera querido llevarte el agradecimiento del pueblo ucraniano (por la paz)", dijo antes de verse desbordado por la emoción y tener que detenerse.

Cuando pudo, continuó: "En lugar de eso, una vez más tengo que traerles las súplicas de los niños, de los ancianos, de los padres y madres, de los jóvenes de esa tierra martirizada, que tanto está sufriendo".

Desde que Rusia invadió a su país vecino en febrero, el Papa mencionó a Ucrania en casi todas sus apariciones públicas y se mostró cada vez más crítico con Moscú.

El miércoles, comparó la guerra en Ucrania con una operación nazi que mató a unos dos millones de personas, en su mayoría judíos, en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial.

Después de leer la oración del jueves en la estatua cerca de la Plaza de España, Francisco saludó a la gente en la multitud, incluidos los periodistas.

Cuando una de las periodistas dijo a Francisco que le había visto emocionado, él respondió: "Sí. (La guerra en Ucrania) es un sufrimiento enorme, enorme. Una derrota para la humanidad".

Por Philip Pullella, de la agencia Reuters

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Etiquetado como
  • papa francisco
  • Ucrania
  • Rusia

Noticias relacionadas

  • Internacionales
    "Estados Unidos, no China, proporciona armas al campo de batalla ucraniano"
  • Internacionales
    Xi Jinping defiende en Moscú la propuesta de China para detener el conflicto en Ucrania
  • Internacionales
    Xi Jinping llegó a Moscú y conversará con Putin de la guerra en Ucrania
Más en Internacionales « EEUU y Rusia intercambiaron prisioneros: empresario Bout por basquetbolista Griner La policía peruana reprimió a manifestantes que apoyaban al ex presidente Castillo »
 
 
 

SEGUINOS

DESCARGÁ NUESTRA APP

 



NEWSLETTER



ir a versión de escritorio

Copyright © 2023 NA

Directores: Laura Ojeda y Rodrigo Calegari | Ramón Freire 932, C1426AVT - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. - Contacto: contacto@noticiasargentinas.com.ar - Redacción: 11 4453 4453 - Comercial: comercial@alphamedia.com.ar - Trabajá con nosotros: cv@alphamedia.com.ar
NA es una empresa de Noticias Argentinas S.A