La consultora Focus Market arrojó un informe en donde afirma que las prendas para hombres y mujeres son un 118% más caro en la Argentina que en países de la región latinoamericana.

En la encuesta realizada por la consultora, se tomaron como comparativa a los países de Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay.

Y prendas como

"En un contexto de economías latinoamericanas con dinámicas cambiarias variadas, los argentinos evalúan realizar sus compras de ropa fuera del país en busca de mejores precios y calidad", sostuvo el director de la consultora, Damián Di Pace.

También agregó que el gobierno de Javier Milei "plantea una reforma tributaria hacia adelante reduciendo impuestos nacionales a partir del logro de superávit fiscal" y cómo ”ingresos brutos de las provincias y las tasas municipales".

En comparación con Brasil, cuya economía enfrenta una , las prendas, y "renovar un guardarropa" cuesta un 78% menos que en la Argentina (US$591 en Brasil y US$1.054 en Argentina).

Comparación de precios con Brasil.
Agencia Noticias Argentinas / Focus Market

En comparación con Paraguay, "renovar el placard" es que en nuestro país (US$595 en Paraguay y US$1.054 en Argentina).

Comparación de precios con Paraguay.
Agencia Noticias Argentinas / Focus Market

La consultora destacó que que los jeans y las bermudas cuestan entre un 73% y un 86% más: "Este atractivo explica por qué las provincias del norte argentino prefieren cruzar la frontera para realizar sus compras", afirmaron.

En cuanto a Chile, que en Argentina: US$475 en Chile contra US$1.054 acá.

Comparación de precios con Chile.
Agencia Noticias Argentinas / Focus Market

"Estas diferencias han consolidado a Chile como uno de los principales destinos para renovar el guardarropa", explicaron desde la consultora.

Y en Uruguay, luego de la recuperación tras las dificultades de 2023, que comprar en el país.

Comparación de precios con Uruguay.
Agencia Noticias Argentinas / Focus Market

Las diferencias alcanzan el 79% en jeans, 76% en shorts y bermudas, 72% en camisetas y 68% en sandalias.

"Renovar el guardarropa" en Uruguay cuesta un total de US$747 contra US$1.054 acá.

Como conclusión,

Y agregó: "Este fenómeno refleja la creciente desconexión entre los precios del mercado interno y las posibilidades ofrecidas por el exterior, planteando un desafío para el sector textil local y destacando la necesidad de políticas que fomenten la competitividad".

Los números del informe coinciden con los dichos del Ministro de Economía, Luis Caputo, que afirmó que Argentina , a través de sus redes sociales.

En el mismo posteo, además, (de 25% a 20%) y telas (de 26% a 18%).

Ampliar contenido
X de totocaputo