El autoservicio de combustible es una modalidad común en varios países, pero en Argentina todavía genera dudas entre los conductores. Para despejar esas incógnitas, el tiktoker chileno @aprendebienaconducir publicó un video en el que explica, paso a paso, cómo cargar combustible sin asistencia.

Cómo cargar combustible en una estación de autoservicio

En el video, el creador de contenido detalla el procedimiento desde el inicio y ofrece algunos consejos básicos para quienes nunca utilizaron este sistema.

El primer paso es identificar de qué lado del auto está la tapa del tanque de combustible, lo que suele indicarse con una flecha en el tablero. Luego, hay que accionar la palanca o botón que permite abrir la tapa del tanque.

Como el surtidor es 100 % autoservicio, el siguiente paso es acercarse al terminal de pago. En el video, el tiktoker muestra cómo elegir el método de pago, insertar la tarjeta, ingresar el monto a cargar y confirmar la operación con la clave.

Una vez aprobado el pago, se realiza la carga:

  • Se abre la tapa interior del tanque y se levanta el soporte del surtidor para poner el contador en cero.
  • Se elige la manguera correspondiente al tipo de combustible indicado por el fabricante del vehículo.
  • Se inserta el pico en el tanque y se presiona el gatillo del surtidor.
  • Al alcanzar el monto seleccionado, la carga se detiene automáticamente.
  • Finalmente, se retira con cuidado la manguera, se coloca en su soporte y se cierra la tapa del tanque.

Autoservicio de combustibles en Argentina

El autoservicio en estaciones de servicio es una práctica habitual en varios países, aunque en Argentina su implementación es reciente y genera debate. El Gobierno de Javier Milei ya adelantó su intención de habilitarlo como parte de un plan de desregulación que busca reducir costos operativos y flexibilizar el mercado de combustibles.