| Última actualización: 01 de Junio de 2023 - 18:31

Fuerte rebote accionario en la Bolsa porteña y en Wall Street por buenas noticias en EEUU

La suba se dio luego de que en Estados Unidos se aprobara un acuerdo sobre el techo de deuda que mantenía en vilo a los mercados globales y que impulsó las cotizaciones en Nueva York..

Por
La buenas noticias de Washington repercutieron favorablemente en Nueva York. La buenas noticias de Washington repercutieron favorablemente en Nueva York. NA

La Bolsa porteña registró un fuerte rebote del 3% en promedio, contagiada por el alza en Wall Street que empujaron a la suba las acciones argentinas que cotizan en ese mercado.

LEÉ: Biden y McCarthy se acercan a un acuerdo para elevar el techo de deuda en Estados Unidos

El indicador bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió en promedio un 3,30%, después de dos ruedas en baja, el avance más alto desde mayo pasado gracias a las coberturas que imperan como respuesta a la inflación y devaluación controlada.

Las mejoras más significativas en el panel general fueron para los papeles de Dycasa que ganaron un 10,57%, seguidos por los de Havanna 9,99%, Holcim 8,04%, Semino 7,96% y Metrogas con 7,31%.

Las mayores bajas afectaron las especies de Polledo que perdió un 6,48%, San Miguel con 3,25%, Domec 2,88%; Instituto Rosenbusch 2,70% y Edesa Holding que retrocedió 2,56%.

La suba se dio luego de que en Estados Unidos se aprobara un acuerdo sobre el techo de deuda que mantenía en vilo a los mercados globales y que hoy impulsó para arriba la bolsa de Nueva York.

LEÉ: EEUU: proyecto de ley sobre techo deuda avanza hacia una ajustada votación en la Cámara baja

El índice líder de la Bolsa porteña llegó hasta las 353.373,62, tras avanzar un 14,8% en mayo, lapso en el que marcó un nivel máximo histórico en pesos de 349.024,53 puntos.

Las acciones argentinas se contagiaron del buen humor de Wall Street y operaron con ganancias del 4,2% para Transportadora de Gas del Sur, 3,6% para Despegar y 3,4% para la cementera Loma Negra.

Los bonos en dólares operan mayoritariamente con tendencia bajista, dentro de cual se destaca la caída del GD46, que perdió e 3,9% y las subas fueron las del GD41D, que ganó 3,6% y el AL41D con un avance de 1,9%.

El indicador de riesgo país, que elabora el banco JP Morgan sube 0,9% hasta los 2.612 puntos básicos, el mayor nivel en casi un mes.

Escrito por
NA - Buenos Aires, Argentina