| Última actualización: 24 de Febrero de 2023 - 13:14

Trabajadores de la industria informática respaldaron el "monotributo tech"

El nuevo régimen, que impulsa la Secretaría de Economía del Conocimiento, apunta a profesionales que facturan sus servicios en el exterior.

Por
Trabajadores de la industria informática respaldaron el "monotributo tech"

Los trabajadores de la industria informática apoyaron la decisión del Gobierno de lanzar el "monotributo tech", destinado a profesionales que facturan sus servicios en el exterior.

"Este monotributo permite retener nuestros talentos en el país y, además, al evitar una triangulación financiera, contribuye a la economía nacional y a la acumulación de divisas", resaltó el secretario general de la Asociación Gremial de Computación (AGC), Ezequiel Tosco.

El dirigente comentó q a través de esta iniciativa "también se podrá trabajar en un registro de trabajadores free lance que viven en la Argentina y que facturan para el exterior, algo de lo cual todavía no hay estadísticas".

El nuevo Régimen Tributario Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, que ya obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, es impulsado por la Secretaría de Economía del Conocimiento y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Leer: Extienden hasta fin de año la inscripción al Programa Registradas

Podrán acceder programadores, informáticos, periodistas, docentes universitarios, gamers, arquitectos, guionistas, traductores y todas aquellas personas que exporten servicios basados en el conocimiento al exterior.

Los requisitos para incorporarse serán: residir en la Argentina, ser persona humana y que los ingresos de los últimos 12 meses sean inferiores o iguales a una de las tres categorías dispuestas para el nuevo monotributo, de hasta US$10.000, US$20.000 y US$30.000 anuales.

Según el último informe del Centro de Estudios para la Producción del Ministerio de Economía, a fines de 2022 se registraron 142.647 puestos de trabajo en informática, con un crecimiento interanual del 6,3%. 

Escrito por
NA - Buenos Aires, Argentina