Otra jornada positiva alcanzaron hoy los activos argentinos y, en ese marco, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subieron 2,83% y los ADRs de empresas locales cotizantes en Wall Street obtuvieron ganancias de hasta casi 7%.

El mercado de bonos también reaccionó con entusiasmo y los títulos en dólares alcanzaron la tercera suba en forma consecutiva, con aumentos de hasta 1,4%.

Esa tendencia positiva permitió un descenso del 1,9% en la prima de riesgo país que elabora JP Morgan, que se ubicó en 1.573 puntos, luego del fuerte repunte de la semana anterior en la que se disparó hasta casi 1.700 unidades.

Si bien existe un mejor clima inversor, con expectativas favorables en lo económico y en el avance de la negociación con el FMI, lo cierto es que los precios de bonos y acciones resultan atractivos.

En el recinto bursátil porteño, el indicador Merval escaló hasta los 50.458,83 puntos, con lo que la pérdida mensual se redujo al 1,5%.

El Merval marcó la quinta jornada al alza consecutiva con una excelente performance, ya que se situó con una suba de 2,83% y quebró la resistencia de los 50.000 puntos.

Otra buena noticia resultó que el Banco Central logró la mayor compra de divisas desde diciembre del 2019.

La autoridad monetaria en lo que va del mes acumula una compra de u$s 1.100 millones, lo cual le otorga mayor oxígeno a la estabilidad cambiaria. 

En el mercado neoyorkino, los aumentos más destacados correspondieron a: IRSA Inversiones con el 6,90%; Banco Supervielle, 6,7%; Banco Francés, 6,60%; Banco Macro, 2,91%; Telecom, 2,79% e YPF, 2,27%. Por el contrario, operaron a la baja: IRSA Propiedades Comerciales (2,1%) y Tenaris, (1,3%).

Entre los títulos públicos, las emisiones Globales con ley extranjera cotizan con precios entre USD 32 y USD 36, con tasas de retorno que en algunos casos trepan al 19% anual en dólares.

"Si bien los mercados de referencia fueron ganando posiciones progresivamente durante el día, las buenas actuaciones trascendieron su influencia con subas significativas y genuinas de posibles factores locales", consideró la consultora RavaBursátil.

En Wall Street, el índice industrial Dow Jones registró una suba del 0,53% y el tecnológico Nasdaq avanzó 1,12%.