La inflación de alimentos proyectada para agosto se elevó a 12,2%, luego que en la tercera semana del mes mostrara una variación de 4,8%, según reveló un estudio privado.

“Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 4,0% y 2,5% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en agosto treparía a 12,2% mensual”, señaló la consultora Eco Go.

Leé El Gobierno confirmó aumentos de las tarifas energéticas para los sectores de más altos ingresos

Añadió que “si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (12,5%), la inflación en alimentos alcanzaría el 12,2%”.

Este es el segundo estudio que ubica la inflación del mes muy por encima de los dos dígitos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, responsabilizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por esta situación por la exigencia de una devaluación en la Argentina para aprobar el desembolso que se discute hoy en Washington.

Massa prometió que a su regreso de la capital estadounidense se anunciarán medidas para paliar la pérdida de poder adquisitivo que provocó la estampida de precios.

 Leé A cuánto cotiza el dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Para la consultora LCG –con corte de estudio los miércoles- en la última semana de análisis los alimentos subieron 4,1% y la proyección mensual alcanzó a 10,7%.

Los aumentos de la semana evaluada estuvieron liderados por bebidas e infusiones (8,6%), azúcar (8,1%), aceites (6,1%), frutas (5%) y verduras (4%). Algo menores fueron los aumentos en carne (3,2%), panificados (3,2%) y lácteos (2,9%).

Cuando se observa el comportamiento de las cuatro últimas semanas a la tercera de agosto los incrementos más importantes son: panificados (20,5%), verduras (4,1%), bebidas (8,8%), azúcar (7%), carnes y (5,8%). Más atrás aparecen lácteos (4,3%), aceites (4,3%)  y frutas (1,2%).