La producción de energía registró una caída de 0,7% interanual, y a su vez una disminución 1,9% con respecto al tercer trimestre del año pasado.

En cuanto a los indicadores, dentro del sintético de energía (ISE) se muestra una disminución de 2,1% en el cuarto trimestre del 2024 con respecto al mismo período del 2023.

Según el informe del INDEC, , el 25% estima que disminuirá y el otro 25% considera que no tendrá variación.

El sector de gas registró una variación negativa de 7,3% en el cuarto trimestre de 2024 respecto a igual período del 2023.

en el primer trimestre del 2025, mientras que el 33,3% restante considera que sí tendrá un aumento.

Y el sector del petróleo registró un aumento del 5,1% en el cuarto trimestre del año pasado, mientras que , el 30% prevé que no variará y el 10% restante prevé que disminuirá, durante el primer trimestre del 2025.

Por el lado del índice de autogeneración y cogeneración de energía eléctrica, durante el cuarto trimestre del 2024, aumentó 6,5% la energía autogenerada en la minería y en la industria manufacturera.

En la minería aumentó 11% el total de energía autogenerada y 2,6% el total de energía autogenerada en la industria manufacturera.

Por el lado de los biocombustibles, la producción de biodiésel presentó un aumento de 116,8% y 121% en los despachos del mercado interno en toneladas, durante el cuarto trimestre del 2024.

En cuanto al bioetanol, la producción total disminuyó 6,3%, mientras que los despachos al mercado interno aumentaron 4,7% en comparación con el cuarto trimestre del 2023.

Consultados sobre el futuro de las exportaciones,

En el sector petrolero,

En cuanto al sector gasífero,

Por el lado de las inversiones,