El valor real de los alquileers en la Ciudad de Buenos Aires cayó 34% en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo con un relevamiento del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios porteño.

Según los datos recabados por el Observatorio Estadístico de la entidad, los valores de inicio de los contratos tuvieron un 
incremento acumulado promedio del 19,7% entre enero y abril, período en el que la inflación acumulada totalizó 53,6%, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Las mayores bajas se registraron en los barrios de Montserrat, Devoto, Villa Del Parque, Versalles, Lugano, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Liniers y Caballito.

Esta baja real en los valores viene de la mano de un fuerte aumento en la oferta de unidades en alquiler para vivienda, que 
fue del 166% desde diciembre, señaló el Colegio. 

Y añadió que, dadas las características de la Ciudad de Buenos Aires, casi la totalidad de las unidades disponibles (cerca del 95%) son departamentos.

El reporte brindó ejemplos puntuales de inmuebles de dos y tres ambientes cuyo contrato de alquiler, realizado en abril, se acordó con valores de inicio en torno al 20% por sobre el precio que se pedía por esas mismas unidades en diciembre, frente a una inflación acumulada del 44,9% en el primer trimestre de este año.

"Estos datos dan cuenta de la fuerte recuperación y vitalidad que tiene el mercado de alquileres desde que el DNU 70/2023 derogó la Ley que regía el sector, brindando a inquilinos y propietarios la posibilidad de acordar valores que se adapten a las necesidades de ambas partes", resaltó la entidad.