| Última actualización: 24 de Diciembre de 2020 - 16:47
Por Noticias Argentinas "Cuando hablamos de pobreza cero no era de un día para otro"
Lo dijo Macri en el puerto rosarino de Timbúes, adonde fue a visitar una empresa que fabrica equipos y dispositivos tecnológicos para la agricultura. Luego fue a la muestra de Expoagro.

"Cuando hablamos de ´pobreza cero´ no hablamos de un día para otro, sino de una meta", aclaró este viernes el presidente Mauricio Macri en declaraciones formuladas en el puerto rosarino de Timbúes, durante una recorrida para observar los avances en materia agropecuaria.El jefe de Estado dijo que "lo que importa es lo que hacemos todos los días para acercarnos a ese lugar, cuántos argentinos rescatamos de esa situación", al ser consultado sobre esa promesa de campaña.Fue desde el podio levantado en la empresa rosarina ARAG que visitó y donde pudo comprobar la fabricación de equipos pulverizadores y dispositivos tecnológicos para la agricultura de precisión, que está en crecimiento.Sin nombrar a la Universidad Católica Argentina (UCA), que difundió un aumento en 1,5 millones de pobres durante su gestión, Macri admitió: "Sabemos que hay más de un tercio de los argentinos que están en situación de pobreza"."Ellos son los primeros que necesitan que les generemos una oportunidad, a partir de su trabajo, de su contribución al desarrollo del país, puedan también ese espacio para construir su familia, para ser felices", dijo.Macri se trasladó luego a la muestra Expoagro que termina mañana en el Departamento bonaerense de San Nicolás, al borde de la ruta nacional 9 y la recorrió en un pequeño carrito propulsado.En su discurso ante los hombres de campo también se refirió a los pobres y precisó: "Hemos dejado de ocultar nuestros problemas, empezando por el más importante, el altísimo nivel de pobreza que hay en Argentina, que más de un argentino de cada tres, está en esa situación".Buenos Aires, NA.NOTA COMPLETA SOLO PARA ABONADOS.
Escrito por Noticias Argentinas NA - Buenos Aires, Argentina