| Última actualización: 07 de Junio de 2023 - 19:19

Comercios en alerta porque la venta ilegal callejera sigue aumentando

El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, que abarcó el 79,2%, seguido por alimentos y bebidas con el 10,2% del total.

Por
La venta callejera prolifera de la mano del crecimiento de la informalidad. La venta callejera prolifera de la mano del crecimiento de la informalidad. NA

Los puestos de venta ilegal callejera subieron 7,8% interanual en mayo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El informe señala que en mayo los puestos callejeros ilegales llegaron a 1.050, lo que significó en comparación con abril pasado una disminución del 6%, siendo el barrio porteño de Once uno de los más afectados.

El relevamiento elaborado por el Observatorio de Comercio y Servicios de la CAC indicó que las diez cuadras más afectadas representaron el 62,3% del total registrados en calles, avenidas y peatonales y el 24,6% del total de las cuadras castigadas por la venta ilegal.

La zona Once contó con 6 de las 10 cuadras más comprometidas, con una participación de 34% en el total detectado en avenidas y calles.

LEÉ: Once: corte de tránsito por nuevos allanamientos en depósitos ilegales

Las restantes 4 cuadras se encontraron en la avenida Avellaneda, en el barrio de Flores, con una participación de 28,3%.

El informe destaca que la cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue la de avenida Avellaneda al 2900, donde se relevaron 91 puestos y el segundo se detectó en ese misma arteria al 2800, con 77 stands.

El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, que abarcó el 79,2%, seguido por alimentos y bebidas con el 10,2% del total.

El relevamiento agrega que "el principal centro de venta ilegal para esas categorías fue la Zona Once, entre las avenidas y calles y la estación Once de Septiembre, entre las estaciones y plazas".

El estudio registró un incremento de 3,1% en los casos de piratería respecto a abril de 2023 al detectarse un total de 999 casos.

La Zona Once encabezó también la venta ilegal de falsificaciones del rubro indumentaria y calzado y de óptica, fotografía, relojería y joyería.

El análisis de la CAC agrega que en la ciudad de La Plata, se detectaron en mayo 375 puestos ilegales de venta en las avenidas, calles y peatonales, que representó un aumento del 92,3% interanual y del 0,3% en comparación con abril último.

Escrito por
NA - Buenos Aires, Argentina