| Última actualización: 12 de Enero de 2021 - 19:26

Cámara Argentina de Comercio y Servicios preocupada por decreto que declara servicio esencial telecomunicaciones

Se da justo después de que el Senado aprobara el DNU del Poder Ejecutivo.

Por
&lt;p&gt;Foto NA: Mariano Sánchez. &lt;/p&gt; <p>Foto NA: Mariano Sánchez. </p>

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de declarar "servicio esencial" las telecomunicaciones con el objetivo de regularlas.

El DNU 690/2020 -que ayer fue avalado por el Senado de la Nación- estableció que la telefonía -celular y fija-, internet y la televisión paga sean considerados servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia.

La citada norma dispone que la regulación de sus tarifas quede en manos del Ente Nacional de Comunicaciones a la par que impone su congelamiento hasta fin de año.

La CAC coincide con lo señalado en los fundamentos del DNU respecto a que "las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) representan no sólo un portal de acceso al conocimiento, a la educación, a la información y al entretenimiento, sino que constituyen además un punto de referencia y un pilar fundamental para la construcción del desarrollo económico y social".

Y señala que es "consciente de la severa crisis" que el país atraviesa -producto de la pandemia, las limitaciones asociadas y males arrastrados desde hace décadas-, que dificulta el acceso de algunos ciudadanos a tales servicios.

Escrito por
NA - Buenos Aires, Argentina