La Copa América iniciará su edición número 48 el próximo 20 de junio con el partido entre Argentina y Perú en la ciudad estadounidense de Atlanta y el certamen contará con varios jugadores jóvenes que darán que hablar. 

Esta edición 2024 de la competencia continental marcará el recambio de varios seleccionados que empezarán a decirle adiós a figuras que quedarán en la historia y le darán paso a promesas que ya en el mundo son mirados como futuras estrellas del fútbol mundial. 

Entre los 416 jugadores que participarán en alguno de los 16 equipos que forman la Copa América, hay futbolistas desconocidos para la mayoría pero otros que ya integran los mejores planteles del mundo a nivel clubes. 

Las 10 promesas a seguir en la Copa América de Estados Unidos 2024

  • Endrick (Brasil)
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

Sin lugar a dudas, la máxima promesa que disputará el certamen continental será el delantero de 17 años que se despidió de Palmeiras de Brasil hace unas semanas y, tras la Copa América, se vestirá de blanco para jugar en el Real Madrid de España. 

Nacido en Taguatinga, Distrito Federal, el futbolista es un atacante zurdo con un buen disparo y es comparado con el estilo de juego de las leyendas brasileñas Ronaldo y Romário. 

El 16 de noviembre de 2023, Endrick debutó contra Colombia en la selección mayor y se transformó en el cuarto jugador más joven en hacerlo con la ‘Verdeamarelha’. Hasta el día de la fecha, el joven delantero lleva 5 partidos y 3 goles con la camiseta de Brasil. 

  •  Kendry Páez (Ecuador)
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

Nacido el 4 de mayo de 2007 en Guayaquil, el mediocampista seguirá un camino similar al de Endrick ya que fue adquirido por el Chelsea de Inglaterra en 20 millones de dólares pero se irá al club de Londres en julio de 2025 cuando cumpla 18 años. 

Mientras tanto, el futbolista de 17 años que juega en Independiente del Valle es una de las grandes figuras del fútbol ecuatoriano con 33 partidos, siete goles y habiendo conquistado la Recopa Sudamericana y la Supercopa de Ecuador. 

El 12 de septiembre de 2023, Páez debutó contra Uruguay en la selección mayor y, en octubre ante Bolivia, marcó su primer gol con la ‘Tricolor’ siendo el jugador más joven en anotar en las eliminatorias de Conmebol en toda la historia. 

El futbolista oriundo de Guayaquil será rival de Boca en los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana. 

  •  Alejandro Garnacho (Argentina)
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

El delantero de 19 años ya es una figura destacada en Europa con su presencia indiscutida en el Manchester United de Inglaterra, club en el que se formó y en el que ya lleva 86 encuentros jugados con 15 tantos y 9 asistencias. 

Nacido en la capital española de Madrid, su madre argentina fue trascendental para que Garnacho decida vestir los colores del campeón del mundo con el que aún no debutó oficialmente pero si lo hizo en el amistoso del 15 de junio de 2023 en el que la “Albiceleste” le ganó 2-0 a Australia en China. 

El futbolista argentino, que se desempeña como extremo por ambas bandas, es comparado con el portugués Cristiano Ronaldo por su estilo de juego y es constantemente elogiado por su velocidad, su capacidad de regate, su capacidad para crear ocasiones y llegar al área. 

  •  Julio Enciso (Paraguay)
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

Nacido el 23 de enero de 2004 en Caaguazú, el delantero del Brighton and Hove Albion de Inglaterra es la máxima promesa del fútbol guaraní. Ya hace dos temporadas que está en el equipo de la Premier League en el que disputó 37 partidos, marcó 4 goles y dio cinco asistencias. 

Formado en el club Libertad de su país, Enciso debutó con solo 17 años la selección mayor en la Copa América 2021 en el partido ante Bolivia, ingresando a falta de tres minutos por el delantero Gabriel Ávalos. El guaraní ya lleva 11 encuentros con la “Albirroja” pero sin goles en su haber. 

El futbolista paraguayo se desempeña como atacante y se lo destaca por ser ágil en su movilidad, su buen sentido de gol, una precisa pegada en disparos de media distancia y destreza en el regate. Además de su posición principal como centro delantero, puede desempeñarse como extremo en ambas bandas. 

  •  Yáser Asprilla (Colombia)
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

Al igual que el histórico futbolista cafetero de mismo apellido, el jugador nacido en el Bajo Baudó se desempeña como delantero en el Watford de Inglaterra donde ya lleva disputados 86 partidos con 7 goles. 

El jugador de 20 años formado en Envigado debutó con la selección mayor de Colombia el 16 de enero de 2022 en un amistoso ante Honduras. En septiembre de ese mismo año, Asprilla marcó su primer gol internacional ante Guatemala y, en marzo de este año, su segundo ante Rumania. 

  •  Dujuan Richards (Jamaica)
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

Nacido el 10 de noviembre de 2005 en la ciudad jamaiquina de Port Royal, el futbolista se inició en Phoenix Academy y, este año, llegó al Chelsea de Inglaterra tras haber firmado un pre-contrato con el club londinense en el cual se encuentra jugando en la sub-21 donde lleva jugados 10 partidos con 7 goles. 

El 12 de marzo de 2023, el delantero debutó con la selección mayor de Jamaica en la derrota 1-0 con Trinidad y Tobago en un amistoso. Con el conjunto caribeño disputó 10 partidos con un solo tanto ante Trinidad y Tobago en la Copa de Oro.

  • David Martínez (Venezuela)
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

El delantero de Los Ángeles FC de la Major League Soccer de Estados Unidos dio que hablar en el Torneo Sudamericano sub-17 donde fue capitán y marcó cuatro goles. Desde ahí, su carrera se fue para arriba y dejó Monagas de Venezuela para pasar al equipo estadounidense por alrededor de 4 millones de dólares. 

Nacido el 7 de febrero de 2006 en El Tigre, el futbolista de 18 años debutó con la selección mayor de Venezuela en un amistoso ante Guatemala el 18 de junio del año pasado. 

  •  Darío Osorio (Chile)
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

Nacido el 24 de enero de 2004 en Hijuelas, el mediocampista de 20 años se desempeña en el Midtjylland de Dinamarca donde llegó para la temporada que acaba finalizar. En el club danés disputó 24 partidos y marcó ocho goles. 

En la selección mayor de Chile, Osorio debutó en la caída 2-0 con Túnez en un amistoso internacional el 10 de junio de 2022 pero su estreno oficial con la “Roja” se dio el 9 de septiembre de 2023 en la derrota 3-1 con Uruguay en Montevideo. 

Con los trasandinos, el formado en Universidad de Chile disputó 8 partidos y marcó un solo gol en uno de los últimos amistosos ante Francia en marzo.

  •  Savío Moreira (Brasil) 
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

En consonancia a la histórica temporada del Girona en LaLiga de España, el delantero de 20 años explotó todo su potencial en esta cesión desde el Troyes de Francia. En el club español disputó 41 partidos y marcó 11 goles. 

Ahora, el ex Atlético Mineiro de Brasil deberá volver al equipo francés pero los rumores indican que el Manchester City de Inglaterra adquirirá los servicios del futbolista que debutó en la selección mayor en el amistoso de marzo ante Inglaterra en el mítico estadio de Wembley. 

  •  Allen Obando (Ecuador)
Quiénes son las promesas a seguir en la Copa América 2024

Con tan solo 16 años, el delantero oriundo de Quito debutó el 8 de agosto de 2022 con el primer equipo de Barcelona de Guayaquil y, desde ahí, disputó 17 partidos y anotó 2 goles. 

El futbolista explotó en el Torneo Sudamericano Sub-17 de 2023 donde jugó 8 partidos, marcó 3 goles y fue subcampeón del certamen. El quiteño aún no debutó con la selección mayor de Ecuador pero corre con chances de hacerlo en esta Copa América.

Mirá el video en nuestras redes sociales 

Del Instagram de naagenciaok