La Selección argentina tuvo este jueves su último entrenamiento previo al debut en la Copa América ante Canadá en el Mercedes-Benz Stadium de la ciudad de Atlanta. 

En el campus de Kennesaw State University, a media hora del centro de Atlanta, los campeones del mundo se entrenaron por última vez antes del debut y lo hicieron bajo las órdenes del director técnico Lionel Scaloni. 

En el inicio del entrenamiento, con la prensa presente por 15 minutos, el plantel del campeón defensor repasó conceptos y jugadas de cara al encuentro ante los norteamericanos.  

La Selección argentina trabajó poco menos de una hora en la que realizó una entrada en calor y juegos con pelota. Bajo las órdenes de Walter Samuel, se repasaron jugadas de pelota parada y, luego, posicionamientos en la cancha bajo las indicaciones del propio Scaloni. Tras estos ejercicios, algunos jugadores se quedaron ensayando tiros al arco de media distancia. 

Con el último entrenamiento previo ya culminado, el entrenador de la “Albiceleste” empieza a definir el once que saldrá al campo de juego del Mercedes-Benz Stadium este jueves desde las 21 de la Argentina. 

Copa América: entradas agotadas para el debut de la Selección ante Canadá

Siendo Emiliano Martínez la pieza inamovible en el arco, las incógnitas empiezan a aparecer en la línea defensiva donde, si bien está la certeza de que Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico serán los laterales, el director técnico aún no tiene definido si Nicolás Otamendi o Lisandro Martínez -que corre con más ventaja- acompañarán a Cristián Romero en la zaga central. 

En la mitad de la cancha, las fijas son Leandro Paredes y Rodrigo de Paul que serán titulares pero la duda pasa en el compositor restante de esta posición en el campo. Enzo Fernández y Alexis MacAllister luchan por ser ese tercer mediocampista pero es el jugador del Liverpool quién corre con ventaja. 

Probablemente, Ángel Di María este desde el arranque y eso haría que Scaloni modifique el sistema táctico usual para pasar a un 4-4-2 con el futbolista del Benfica de Portugal sumándose al mediocampo. El rosarino es un jugador peligroso con el perfil invertido y su inclusión en ese lugar de la cancha servirá para encadenar a Alphonso Davies, el canadiense del Bayern Múnich de Alemania, y no darle tantas libertades para que pueda proyectarse a toda velocidad. 

En el frente de ataque esta la infaltable presencia del astro y capitán Lionel Messi mientras que la duda pasa en su acompañante: Julián Álvarez o Lautaro Martínez aunque el delantero del Manchester City de Inglaterra pareciese ser el designado para hacer dupla con el ídolo argentino.