Fue viral en el verano y va contra Riquelme: Boca ya tiene un candidato a presidente
Se trata del empresario Augusto Digiovanni, quien apuesta a terminar con la grieta en Boca y a que la política nacional no invada al club.
El empresario Augusto Digiovanni anunció que será candidato a presidente Boca Juniors, con fuertes críticas a la gestión de Juan Román Riquelme, marcando distancias con Mauricio Macri y sosteniendo que se debe terminar con la grieta en el club.
En diálogo con Noticias Argentinas, el empresario, conocido por ser dueño del Balneario 12 de Punta Mogotes, entre otros emprendimientos, dejó clara su preocupación por el presente futbolístico de Boca.
Críticas a Riquelme y lejos de Macri
“Riquelme no cumplió ninguna promesa de campaña, entre ellas lo de terminar La Bombonera, no hizo ninguna obra trascendente, que le haya cambiado la vida al socio. Para estar en ese lugar hay que estar preparado, no alcanza con haber sido un gran jugador”, sentenció Digiovanni.
Y agregó: "Todas las medidas que se tomaron fueron para complicarle la vida al socio de Boca, empezando por el filtro más grande de la historia: 16 partidos para ir a ver al equipo de local contra Barracas".
Digiovanni participó de la primera gestión de Daniel Angelici, alejándose luego, pero siempre estuvo cerca de club y acompañando al equipo.
En esta historia de llegar a la presidencia de Boca muchos referentes de la política del club lo están acompañando, como Diego Lajst, Juanjo De Turris, Leandro Crespi y Cristian Quintiero, entre otros.
El empresario también descartó alianzas con otros posibles candidatos, como Carlos Tevez, y explicó los motivos de esa decisión.
“No iría detrás de nadie puesto a dedo. Tampoco de Tevez: si le critico a Román que no se formó, lo mismo vale para él. Además Tevez es grieta, está muy ligado a Macri y a Angelici, y en Boca se tiene que terminar la grieta. Ya pasó la política, ya pasaron los jugadores. Ahora los socios. ¿O el club no es de los socios?”, sentenció.
Preocupado por el presente de Boca
“Boca quedó afuera de la Copa Libertadores, el año pasado en octavos se fue de la Sudamericana, no era que lo único que servía era los torneos internacionales…”, apuntó Digiovanni.
“El fútbol de Boca da pena. ¿Con este equipo y este técnico vamos a ir al Mundial de Clubes? De los 47 refuerzos que trajeron solo se pueden contar como tales seis, el resto pasó y pasará sin pena ni gloria”, indicó.