La escritora alemana Jenny Erpenbeck, que ya había sido finalista en 2018, se alzó el premio Booker 2024. Lo hizo con su nueva novela, Kairos, y bajo la traducción de Michael Hofmann. Entre los finalistas se encontraba la autora argentina Selva Almada por su novela No es un río.

“En una prosa luminosa, expone la complejidad de una relación entre un joven estudiante y un escritor mucho mayor, rastreando las tensiones y los reveses diarios que marcan su intimidad, permaneciendo cerca de los apartamentos, cafés y calles de la ciudad, los lugares de trabajo y las comidas de Berlín Oriental”, dijo Eleanor Wachtel, presidenta del jurado.

"Comienza con amor y pasión, pero se trata tanto de poder, arte y cultura. El ensimismamiento de los amantes, su descenso a un vórtice destructivo, permanece conectado con la historia más amplia de Alemania del Este durante este período, y a menudo se enfrenta a la historia desde ángulos extraños”, agregó.

X de The Booker Prizes

El jurado también aseguro que “la traducción de Michael Hofmann captura la elocuencia y las excentricidades de la escritura de Erpenbeck, el ritmo de sus frases seguidas, la extensión de su vocabulario emocional”. 

“Lo que hace que Kairos sea tan inusual es que es a la vez hermoso e incómodo, personal y político”, finalizó.

Alemania ya había tenido representante en el premio con Tyll de Daniel Kehlmann. La propia Erpenbeck fue finalista en 2018 por Go, Went, Gone. En 2015, su novela El fin de los días, traducida por Susan Bernofsky, ganó el Independent Foreign Fiction Prize del Reino Unido, precursor del International Booker Prize.