Charles Aznavour, hijo de inmigrantes armenios y un ícono de la “chanson française”, que lo convirtió en una figura mundial, habría cumplido 100 años este miércoles 22 de mayo. Para celebralo, su familia editó un libro con citas y pensamientos que repasan su vida, y  el Ayuntamiento de París inauguró un jardín con su nombre.

Shahnour Varinag Aznavourian nació en París el 22 de mayo de 1924. Hijo de artistas que habían huído del genocidio armenio, Debutó en la canción junto a su hermana Aída, al mismo tiempo que en el teatro en 1933, donde interpretó desde los 11 años diferentes papeles infantiles. 

Su encuentro en 1941 con Pierre Roche fue decisivo para él: juntos escribieron canciones y las interpretaron a dúo. J'ai bu, cantada por Georges Ulmer, ganó en 1947 el Grand Prix. El dúo actuaba entonces en la primera parte de los conciertos de Édith Piaf, hasta que Roche se fue a Quebec.

Su relación con Piaf, a mediados de los años 1940, catapultó su carrera. Aznavour gestionó asuntos logísticos para ella y aprendió de su proyección internacional, incluyendo el inglés, lo que le ayudó a triunfar en escenarios mundiales como el Carnegie Hall de Nueva York.

La música de Aznavour, como la célebre La Bohème (1965), es conocida por su capacidad para conmover con su poética narración del día a día.

She, lanzada en 1974 en el álbum A Tapestry of Dreams fue uno de sus más grandes éxitos. Grabada en varios idiomas, ascendió al número uno en ventas en Reino Unido 17 días después de su llegada a las listas.También ingresó en el Billboard Top 50 Easy Listening de los Estados Unidos.

Charles Aznavour - She (1975)

A lo largo de su carrera grabó con músicos de la talla de Frank Sinatra, Plácido Domingo, Liza Minelli, Elton John, Julio Iglesias, Barbra StreisandSting, y Sammy Davis Junior, lo que habla de su versatilidad y su tremenda proyección internacional.

Aunque no se involucró políticamente hasta el terremoto de Armenia en 1980, compuso canciones de gran relevancia social como Comme ils disent (1972), sobre la homosexualidad. 

Murió por un edema pulmonar en su casa en Mouriès el 1° de octubre de 2018, a los 94 años.

Charles Aznavour, el gran embajador de la música francesa

Coincidiendo con el centenario de Aznavour, su familia publicó Aznavour inédit: La vie selon Charles, un libro con citas y pensamientos que repasan su vida y sus humildes comienzos en París. Relata anécdotas de su infancia, su amor por el ajedrez y su vida personal, incluyendo su relación con su tercera esposa, Ulla Thorsell.

Para celebrar su legado, el Ayuntamiento de París inauguró un jardín adosado a los Campos Elíseos en honor a Charles Aznavour, complementando el busto ya existente en la plaza de Odéon. Estos homenajes destacan la perdurable influencia de Aznavour, que a lo largo de su vida grabó 1,400 canciones en nueve idiomas, en la cultura francesa y mundial.