CONICET
CONICET
viernes 11/4/2025
Una empresa argentina desarrolla una terapia de origen biológico para tratar el Parkinson
Investigadores del CONICET que integran una start up obtuvieron resultados que podrían contribuir a renovar los tratamientos de esta patología neurodegenerativa
miércoles 9/4/2025
Científicos argentinos hallan un comportamiento inédito del agua que podría aplicarse en la industria
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
martes 8/4/2025
San Juan: una científica del Conicet llegó a juicio acusada de asesinar a un amigo
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
martes 1/4/2025
Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
jueves 27/3/2025
Crean una plataforma con IA que detecta una enfermedad que afecta a 1 de cada 70 mil varones en el mundo
Un avance del que participaron científicos argentinos permite un diagnóstico rápido y preciso de una patología genética.
martes 25/3/2025
Investigadores argentinos aportan a la comprensión del proceso de regeneración en las plantas
Un estudio de un equipo del CONICET identificó un mecanismo molecular que podría ser fundamental para obtener plantas fértiles a partir de células modificadas por ingeniería genética, algo que podría ser clave para la regeneración de especies de interés agronómico.
miércoles 19/3/2025
Los chicos argentinos lideran la distracción en el aula por usar celulares
En Oriente, las tasas de atención son altas debido a las mayores restricciones para los dispositivos en las aulas, relevó Argentinos por la Educación.
martes 18/3/2025
Un hallazgo de científicos argentinos podría ayudar a desarrollar una terapia para frenar el Alzheimer
El trabajo definió perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas.
jueves 13/2/2025
"Daños hepáticos y neurológicos": un científico del CONICET encendió las alarmas por los carpinchos verdes
El fenómeno que sorprendió en Entre Ríos preocupa a expertos. La coloración verde de los carpinchos es causada por cianobacterias, que pueden ser peligrosas para la fauna y las personas.
miércoles 12/2/2025
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: "Nóbel del Medio Ambiente" a una bióloga del Conicet
Otras 11 investigadoras, la mayoría recibidas en universidades públicas, recibieron reconocimientos importantes en los últimos 20 años.
miércoles 12/2/2025
La científica argentina Sandra Díaz fue reconocida con el "Premio Nobel del Medio Ambiente”
La investigadora del CONICET Sandra Díaz recibió el Premio Tyler 2025 por sus estudios sobre el entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza.
jueves 6/2/2025
Un hallazgo argentino sobre la planta de romero generó una vinculación tecnológica con la Unión Europea
Investigadores del CONICET revelaron que la aplicación de extractos de una variedad criolla de esta hierba tiene un efecto protector contra patógenos en cultivos.
lunes 27/1/2025
El CONICET desarrolla una vacuna preventiva contra la enfermedad de Chagas
Se encuentra en etapa preclínica y será de administración nasal.
miércoles 15/1/2025
La costa atlántica resigna turistas por los precios y también playa por erosión
Mar Chiquita es la que más playa perdió: casi seis metros. Mar del Plata, en tanto, se lamenta por los turistas que se llevó Brasil por ser más barato.
sábado 21/12/2024
La suba de tarifas destruyó el poder adquisitivo: en un año el gasto en servicios se quintuplicó
Lo reveló un estudio realizado por la UBA y el Conicet. Los precios del gas, el agua, la electricidad, el transporte y otros perforaron las canastas familiares.
jueves 12/12/2024
Especialistas del CONICET desarrollan un test portátil y rápido para la detección de la tuberculosis bovina
Se desarrolló con éxito la etapa de prueba. El siguiente paso sería su escalado y producción en masa para transferirla al mercado y así mejorar la vigilancia de esa enfermedad que provoca pérdidas millonarias en el sector ganadero y puede impactar en la salud humana.
martes 10/12/2024
Importante apoyo para tres científicos del CONICET
Daiana Capdevila, Ana Sol Peinetti y Tomás Falzone formaran parte de la camada 2024 del Innovation Fund de la fundación estadounidense Pew Charitable Trusts para el trabajo en proyectos de innovación en investigación biomédica.
martes 10/12/2024 - Laura Impellizzeri
Una investigadora recibió un premio internacional y cargó contra el director del CONICET
Valeria Edelsztein recibió una distinción en el área de ‘Innovación’. Apuntó contra Daniel Salamone. “Está destruyendo el semillero de becarios", remarcó.
sábado 7/12/2024
La historia del tubérculo resistente al virus de la papa que desarrolló un equipo del CONICET
Spunta Ticar es la variedad creada junto a Tecnoplant S.A. para combatir uno de los principales problemas a los que se enfrentan los productores de papa.
jueves 5/12/2024
Estudian cómo restaurar suelos agrícolas degradados
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet determinó que la revegetación con Brachiaria brizantha mejoró significativamente las propiedades del suelo y aumentó la diversidad microbiana. Además, demostraron que se incrementó un 62 % el contenido de carbono orgánico, en comparación con los suelos bajo monocultivo.
Página 1 · Página siguiente