Rusia se convirtió este año en el principal importador de carne porcina proveniente de la Argentina, concentrando el 76% del stock total comercializado por el país, pero la apertura del mercado chino abre nuevas expectativas para el sector.

La producción de carne porcina fue de 526.200 toneladas en los primeros diez meses de 2019, y verificó un crecimiento del 1,8% con respecto a igual período del año previo, según un informe de IES Consultores.

El consumo aparente presentó una estabilidad relativa (creció 0,2%) al totalizar 548.500 toneladas en lo transcurrido del año, ayudado por la mejora relativa en los precios porcinos con respecto a los vacunos y la carne aviar.

En cantidades, se importaron 24.000 toneladas, un 24% por debajo del mismo período de 2018, mientras que en valores, las compras totalizaron 66,5 millones de dólares, una merma del 23,4% con respecto a iguales meses de 2018.